ingenieria

Páginas: 2 (311 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2013
1. Se debe de tomar una manga de los modelos antes mencionados (longitud de 1.20 m) y debe de cortarse un tramo de 0,20 m de longitud respetando el ancho de la manga, cortar el cierre metálico ala longitud de la manga.

2. Seleccionar un conductor aislado entre los rangos de la Tabla 1., y cortarlo a 0,40 m y realizar una marca a 0,10 m, a esta marca debe de ser llevada la mangatermocontráctil para ser instalada.

3. Retirar el separador plástico transparente que protege al adhesivo.

4. Aplicar la manga cerrándola mediante el cierre metálico deslizado sobre el bisel yposicionarla sobre a la marca de los 0,10 m en el conductor.

Colocar la muestra en el tornillo de mesa ( tornillo de banco).

5. Utilizar un soplete tipo bote con boquilla graduada al 75% dela flama total
6. Calentar la manga llevando la boquilla del soplete tipo bote a no más de 0,20 m de separación para evitar quemar la cubierta y el aislamiento del cable, se deben de realizarmovimientos verticales en el centro de la manga hasta ver que el diámetro de la manga se reduce y los indicadores termocontráctiles (puntos de color blanco sobre la manga) desaparecen.


7.Realizar movimientos horizontales y verticales dirigidos al extremo derecho de la manga hasta ver que le diámetro total se reduce y se conforma a lo largo del conductor hasta llegar al extremo delaislamiento del cable donde el adhesivo de la manga debe de ser derramado al piso y sellando el lateral del cable.


8. realizar paso 6 y 7 aplicado en el lateral izquierdo del cable.La manga termocontráctil debe de estar completamente contraída sobre la superficie del conductor, físicamente los indicadores termocontráctiles deben de desaparecer y el adhesivo debe deescurrir, la superficie debe de estar lisa y sin arrugas o pliegues.
Cualquier presentación en el acabado de la manga aplicada debe de ser separado ya que podría presentar problemas funcionales.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS