ingenieria

Páginas: 7 (1504 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2013
Fichas Bibliográficas

Historia de la RSE (2012). El Salvador: Cámara oficial española de comercio e industrias de El Salvador. Recuperado 01 de mayo del 2013, de, http://rse.camacoes.com.sv/pages/viewfull.asp?CodArt=84

La Responsabilidad Social de las Empresas Mineras y el Derecho a la Información (2008, marzo). Comunicaciones Aliadas. Recuperado el 01 de mayo de 2013, de:http://www.noticiasaliadas.org/objetos/informe/8PE_RSEM-DI.pdf


Hidalgo, N. (2011, 21 de diciembre). Patrimonio Industrial en el Perú. Carlos Mariotti, Precursor de la responsabilidad Social Empresarial en el Perú. Recuperado el 01 de mayo de 2013 de http://patrimonioindustrialperu.blogspot.com/2011/12/carlos-mariotti-precursor-de-la.html

Gaete, R. (2009, 2 de agosto). El origen de la responsabilidadsocial. Recuperado el 01 de mayo de 2013, de http://compartiendoexperienciauniversitaria.blogspot.com/2009/08/el-origen-de-la-responsabilidad-social.html


9º Expoferia de Proyectos de Responsabilidad Social Empresarial (2012, 16 de abril). Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado el 01 de mayo de 2013, dehttp://facultad.pucp.edu.pe/letras-ciencias-humanas/novedades/eventos/9-expoferia-de-proyectos-de-responsabilidad-social-empresarial/

Grupo Stakeholders (2011). Promoviendo la seguridad vial en el Perú. Generando desarrollo con Responsabilidad Social, 12-13. Recuperado el 01de mayo de 2013, de http://www.stakeholders.com.pe/suplementos/suplemento-esp-mtc.pdf


Grupo Stakeholders (2011). Por un país más claro. Generando desarrollo con Responsabilidad Social,10-11. Recuperado el 01de mayo de 2013, de http://www.stakeholders.com.pe/suplementos/suplemento-esp-mtc.pdf

Grupo Stakeholders (2011). Incentiva el amor por la lectura en los niños que viven y estudian a lo largo de la carretera. Generando desarrollo con Responsabilidad Social, 8-9. Recuperado el 01de mayo de 2013, de http://www.stakeholders.com.pe/suplementos/suplemento-esp-mtc.pdf

GrupoStakeholders (2011). Backus- programa “convivencia Ciudadana”. Generando desarrollo con Responsabilidad Social, 18. Recuperado el 01de mayo de 2013, de http://www.stakeholders.com.pe/suplementos/suplemento-esp-mtc.pdf
Grupo Stakeholders (2011). Las Chacra Urbanas de la AATE. Generando desarrollo con Responsabilidad Social, 16-17. Recuperado el 01de mayo de 2013, dehttp://www.stakeholders.com.pe/suplementos/suplemento-esp-mtc.pdf



























Historia de la RSE
La historia de la responsabilidad social no tiene un inicio fijo, sin embargo, a fin de marcar algún antecedente, podríamos decir que hay documentos que datan del siglo XIX y a veces anteriores, y que dan fe de acciones por parte de las compañías en favor de sus trabajadores.
Elnacimiento de la ONU y posteriormente el surgimiento de los Derechos Humanos sirvieron como una base sólida para que se generara una mayor conciencia social.
Hechos como la Conferencia de Estocolmo en 1972, el Informe Brundtland en 1987 o el protocolo de Kyoto en 1997; el nacimiento de grupos civiles como Amnistía Internacional, WWF, Greenpeace o Transparencia Internacional; las iniciativas formalesempresariales como AA1000, SA8000, las Directrices de la OCDE o el mismo Pacto Mundial; así como el surgimiento de organizaciones como la Global Reporting Inititative o el Instituto Ethos, son todos, acontecimientos que han servido como bloques para levantar esta construcción social y medioambiental conocida como Responsabilidad Social Empresarial.
Hoy, la Responsabilidad Social se hallainstitucionalizada, a través de distintos organismos alrededor del mundo; hoy se habla ya de una manera sólida de sustentabilidad; hoy se han realizado grandes documentos como el Libro Verde y el Blanco; y se han publicado guías extraordinarias como las Directrices de la OCDE o la tan ansiada ISO26000 que aún no llega pero que ya podemos vislumbrar.
La RSE no es estática y seguirá cambiando y nuevos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS