Ingenieria
Prof. Ing. Mario Guillermo Macri
TRANSFORMACIONES TRIFÁSICAS
BANCOS DE TRANSFORMADORES MONOFÁSICOS
TRANSFORMADORES TRIFÁSICOSRelación de transformación En transformaciones trifásicas se define como la relación de tensiones de línea de entrada a las tensiones de línea de salida del Banco o transformador trifásico consideradoE1
α E2
U 1L k= U 2l
U1L
Banco
U2L
Relación de fase Se define como el ángulo de atraso α0 de la Fem E2 de BT respecto a la Fem E1 de AT y se expresa mediante el denominado índicehorario. Si se supone ubicada la Fem de AT a las 12 en la esfera de un reloj ideal, la Fem de BT será siempre un múltiplo de 300 y caerá justamente sobre alguna hora del reloj. Entre cada hora existen300 por lo que el índice horario se especifica mediante 0 /300:
Prof. Ing. Mario Guillermo Macri
Grupos de conexión normalizados
Prof. Ing. Mario Guillermo Macri
Condiciones ideales quedeben cumplir los transformadores componentes
Las relaciones nominales de transformación Kn deben ser iguales Deben tener igual potencia aparente nominal Sn Las tensiones porcentuales de cortocircuitodeben ser iguales para un reparto de carga adecuado
Tipos de conexiones: Simétricas: Yy, Yd, Dy, Dd, Yz Asimétricas: Vv (triángulo abierto), Tt. etc
Prof. Ing. Mario Guillermo MacriRelaciones de transformación según el tipo de conexión
k= U = a U a
k=
U U 3a
=
3a
k=
U 3U a
=
a 3
k=
U = a U a
Prof. Ing.Mario Guillermo Macri
Conexión Triángulo abierto
IL = I n UL
En conexión Dd la corriente con los transformadores a plena carga es: ILD=sqrt(3)In Con conexión Vv la corriente de línea se debelimitar a la nominal de cada transformador:
IL∆ = ILV
3In = In
3 = 1.73205
IL∆ ILV = = 0.577 3
Con una conexión Vv la corriente de línea debe limitarse al 57,7% de la que admite con el...
Regístrate para leer el documento completo.