Ingenieria
3. Como actúa el mecanismo de anclaje en los packers permanentes? Quedan fijos a la tubería de revestimiento mediante cuñas de acción opuesta. Losmecanismos de asentamiento de los páckers permanentes son: Asentamiento de la herramienta con carga explosiva mediante cable. Tensión de tubing. Presión hidráulica. Rotación de tubería. 4. Que es una pruebade formación, cuando se la aplica y en q pozos?
Es una terminación temporaria del pozo que se utiliza para determinar las posibilidades de producción comercial y para tomar muestras del fluido deperforación. Se la efectúa en cualquier momento que se requiera una evaluación Se la realiza en pozos entubados y abiertos
5. Dibuje un pozo con terminación simple convencional pensado a futuro en unsistema de extracción artificial si el reservorio a producir es de petroleo.
6. Indique y explique los tipos de baleo de acuerdo a la presión diferencial Sobre – balance: PhidrostáticaPformación El objetivo de una terminación sobre-balanceada es fracturar la formación al momento del baleo, sin embargo si la presión no es alcanzada después del disparo y antes de que fluya el pozo, se formantapones con los residuos de las cargas. Se utiliza cuando se tiene varias zonas para balear (en terminación múltiple) Ventajas 1. Se puede usar caño de mayor diámetro. 2. Ver en superficie si todos losbalas fueran activadas Desventajas 1. Provoca mayor daño 2. Filtración de fluido a la formación Bajo – balance: Phidrostática Pformación Cuando se utiliza, los residuos de las cargas y la zonacomprimida podrían ser expulsados por la acción del brote de fluido de terminación. Disparar el pozo con una presión diferencial a favor de la formación es recomendable para obtener la limpieza de los...
Regístrate para leer el documento completo.