Ingeniero - Mba
SeiS erroreS que cometen laS empreSaS hoy en día
Y cómo evitarlos
Busque más oportunidades y utilice Bi para descubrir el valor y fomentar las mejoras. tenga en cuenta las herramientas de planificación avanzada que le ayudarán a crear un nexo de unión entre la estrategia y la ejecución. incremente la utilización de sofisticados análisis decasos hipotéticos para modelar el impacto financiero y operativo de varios escenarios de ingresos, costes y flujo de caja.
contenido
4 5 5 5 6 6 7 8 8 9
Resumen ejecutivo ¿Su empresa está cometiendo los mismos errores? error número 1: Dar por sentado que se puede contar con los clientes existentes error número 2: No ser capaz de aprovechar las oportunidades del mercado error número 3:Permitir que las ineficiencias operativas persistan error número 4: Dejar que los problemas no se diagnostiquen ni se corrijan error número 5: Fomentar el comportamiento incorrecto en la empresa error número 6: No ser capaz de ofrecer transparencia a los grupos de interés conclusión Autoevaluación del Business Intelligence
reSumen ejecutivo
oPortUNiDaDes Para BUsiNess iNtelliGeNce
cuandola economía se ralentiza, muchas empresas responden reduciendo los costes para superar la recesión. la reducción de costes es importante pero, con frecuencia, las empresas pasan por alto decisiones estratégicas igualmente críticas: oportunidades que permiten utilizar valiosa información empresarial para reforzar las ofertas de productos y servicios y mantenerse por delante de la competencia.
“enrealidad, puede generar un valor añadido a partir de la información dis ponible”, explica Don tapscott, un autor de renombre internacional y una autoridad en el valor estratégico y el impacto de la tecnología de la información. “si puede tener discusiones sensatas sobre la información con la que cuenta, puede aprovecharla para tomar mejores decisio nes y lograr sustentabilidad y mayoresganancias”.1 las empresas necesitan tecnología para aprovechar el valor de la información. la información puede proporcionar nuevas perspectivas que permitirán transformar y mejorar significativamente el negocio, con una situación especialmente crítica si la economía es incierta. según Gartner : “la crisis económica pondrá al des cubierto las empresas que disponen de la información y las herramientaspara dar soporte a las decisiones de gestión y las empresas que no”.2 este artículo resalta los errores más comunes que cometen las empresas en una situación económica desacelerada y muestra cómo Business intelligence puede evitarlos. Utilice el cuestionario de autoevaluación que encontrará la final del artículo para determinar el nivel de oportunidad de Business intelligence de su empresa.
1. Dontapscott y el Dr. steve elmore, Gestión de la información empresarial: Planificación para la supervivencia y para colocarse en buena posición para el éxito en tiempos difíciles, pág. 2 (nGenera corporation, marzo de 2009). 2. Kurt schlegel, mark a. Beyer, Bill Hostmann, rita l. sallam, Bill Gassman, Nigel rayner, Neil mcmurchy, Neil chandler, matthew W. cain, Predicciones para el 2009: Businessintelligence y la gestión del rendimiento generarán un mayor valor empresarial, pág. 4 (Gartner inc., 18 de diciembre de 2008). 4 Liderazgo de ideas de SAP – seis errores que cometen las empresas hoy en día
¿Su empreSa eStá cometiendo loS miSmoS erroreS?
aProvecHe aHora Para averiGUarlo
Error número 1: Dar por sentado que se puede contar con los clientes existentes
cuando la demanda seralentiza, la última cosa que debe hacer es dar por hecho que puede contar con la base de clientes, presuponiendo que los clientes le serán fieles a pesar de la situación económica. Por el contrario, los clientes deben enfren tarse a sus propias dificultados financieras o pueden ser tentados por la competencia. si se mantiente en sintonía con las nece sidades de sus clientes y responde...
Regístrate para leer el documento completo.