ingeniero
Facultad de Ciencias
Departamento de Física
E1. Mediciones y presentación de resultados experimentales
Pablo Fierro Umaña 1 - pablo.fierro@usach.cl
1Ingeniería Ejecución en Climatización, Departamento de Ingeniería Mecánica
Resumen: Este experimento consiste en aprender: cómo expresar magnitudes físicas con su
respectivas incertezas, en aplicarcriterios de la teoría de error para las mediciones
experimentales. Para llevar a cabo los objetivos planteados se medirá la densidad de un
solido rigido, con sus respectivos errores.
1.Introducción:
La experiencia de laboratorio
consiste en conocer cuáles son las
incertezas y errores que pudiese
tener algún experimento.
error que arroja esta máquina es
de ±0.1 [g].
Para esto, seutilizó un sólido
rígido en forma de cilindro, y se
pedia sacar la densidad de este.
En esta oportunidad utilizaremos
las siguientes fórmulas para la
obtención de la densidad.
Fig 2.1 Balanza ScoutEl pie de metro utilizado en
laboratorio, es de metal, con error
de ±0,05 mm.
Fig. 2.2 Pie de metro
2. Diseño del experimento:
Para el experimento se utilizó un
pie de metro para calcularlas
medidas de diámetro y altura del
solido, una balanza para medir la
masa del solido experimental.
La balanza es de marca Scout tm
pro, del tipo SPE2001 y modelo
Ohaus corporation pre brook.El
Universidad de Santiago de Chile
Facultad de Ciencias
Departamento de Física
3. Desarrollo del experimento:
En el laboratorio se realizaron las
mediciones necesarias para
determinar elvolumen del sólido,
utilizando el pie de metro
(adicionando a las medidas el error
del instrumento). Dando así las
siguientes medidas:
Diámetro
2,716 ± 0,005[cm]
Altura
2,440 ± 0,005[cm]En la tabla a continuación, son los
posibles errores que se encontraron y
su causa probable.
Error
Masa del solido
Fuente de Error
Sistemáticos
De la posible imperfección y...
Regístrate para leer el documento completo.