Ingeniero

Páginas: 4 (820 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2013
TEXTURA DEL SUELO
Definición de la textura del suelo
La textura indica el contenido relativo de partículas de diferente tamaño, como la arena, el limo y la arcilla, en el suelo. La textura tieneque ver con la facilidad con que se puede trabajar el suelo, la cantidad de agua y aire que retiene y la velocidad con que el agua penetra en el suelo y lo atraviesa.

Para conocer la textura de unamuestra de suelo, separe primero la tierra fina*, todas las partículas de menos de 2 mm, de las partículas mayores como la grava y las piedras. La tierra fina es una mezcla de arena, limo y arcilla.Para realizar los ensayos de campo siguientes asegúrese de utilizar sólo tierra fina.
Ensayos de campo rápidos para determinar la textura del suelo.
Cuando se construye un estanque piscícola, es mejoremplear un suelo que posea una elevada proporción de limo o arcilla, o ambos, que retenga bien el agua. Para comprobar con rapidez la textura del suelo a diferentes profundidades, presentamos dospruebas muy sencillas que usted puede realizar.
Prueba del lanzamiento de la bola
• Tome una muestra de suelo humedecido y oprímala hasta formar una bola (A);
• Lance la bola al aire (B) hasta unos50 cm aproximadamente y deje que caiga de nuevo en su mano...
Si la bola de desmorona (C), el suelo es pobre y contiene demásiada arena;
• Si la bola mantiene su cohesión (D), probablemente sea unsuelo bueno con suficiente arcilla.
Prueba de desmenuzamiento en seco
Tome una maestra pequeña de suelo seco en la mano (A);
Desmenúcela entre los dedos (B)...
• Si ofrece poca resistencia y lamuestra se pulveriza (C), el suelo es arena fina o arenoso franco fino o contiene muy poca arcilla;
• Si la resistencia es media (D), es arcilloso limoso o arcilloso arenoso;
• Si ofrece granresistencia (E), es arcilla.
Prueba de manipulación
La prueba de manipulación le da una idea mejor de la textura del suelo. Esta prueba se debe realizar exactamente en el orden que se describe más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS