ingeniero

Páginas: 2 (496 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2013
APLICACIÓN DE ANOLITO EN LA INDUSTRIA LACTEA
Y EN TAMBOS
Recomendaciones y experiencias de uso, en el Norte de Europa, de
aguas electroactivadas en la cadena láctea.
1. Desinfección de ubres:Aplicar 20 %- 100% de anolito, preferentemente
mezclado con un emoliente tal como la glicerina (1 parte de glicerina/20
partes de anolito), antes y después del ordeñe.
2. Mastitis: Aplicar 150-200mldirectamente dentro del área afectada dos o
tres veces por día en un período de 7-10 días.
3. Higiene de extremidades inferiores: Aplicar 100% de anolito puro una vez
a la semana y de modo tal quela circulación sea continua. Esto es sólo con
fines de prevención.
En caso de infecciones usar anolito diariamente al menos una vez,
preferentemente dos, en un período de 7-10 días.
4. Cuadro dediarrea en recién nacidos: Dieta alimentaria diaria con 500ml
de anolito hasta que el cuadro desaparezca (usualmente demora varios días).
5. Post parto: Para la prevención de metritis, se puedesuministrar
gradualmente un litro de anolito directamente dentro del útero.
6. Desinfección del sistema de ordeñe: Se puede aplicar 25-50% de anolito
después del baño preliminar con agua caliente,preferentemente con
catolito, como detergente de limpieza.

ENVIROLIFE SRL

Página 1

7. Protección de silos: La administración de anolito puro (100%)
directamente sobre el forraje, previene contrasu recalentamiento y mejora
su valor nutricional. Utilizar 15-20 litros de anolito por tonelada de forraje.
Debe ser aplicado uniformemente sobre cada 20 cm de estrato del forraje,
por lo generalcon pulverizador, para lograr una cobertura total.
8. Infección de piel/epidermis: Para uso tópico en caso de infecciones
superficiales, aplicar anolito al 100%, 2 a 3 veces por día, en el áreaafectada
en un período de 7-10 días.
9. Desinfección del agua (uso principal): Todas las aplicaciones arriba
mencionadas han sido desarrolladas por productores lácteos, siguiendo el
procedimiento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS