Ingeniero
INSTALADOR DE SANITARIO
Decreto 40, artículo 21 de la obligación de
informar los riesgos laborales
RIESGOS PRESENTE
Contacto con partículas en los ojos en el corte
de materiales conesmeril angular y en el
picado de albañilerías u hormigón.
Contacto con energía eléctrica en el uso de
herramientas
eléctricas
con
deficiente
mantención o al usar extensiones en malascondiciones.
Contacto con elementos cortantes o
punzantes
en
la
manipulación
de
herramientas de la especialidad, con
materiales cortantes.
Quemaduras en labores de doblado de
tuberías con calor osoldando cañerías.
Dermatitis por contacto con cemento, en la
construcción de cámaras domiciliarias y
emboquillado
de
tubos
de
cemento
comprimido.
Caídas del mismo nivel al circularpor la obra,
por acumulación de diversos materiales que
impidan una circulación expedita.
Golpes en manos o pies por diversos
elementos que puedan existir en las
superficies de trabajo y en lamanipulación de
materiales o herramientas de la especialidad.
Sobreesfuerzos en el manejo manual de
tubos de cemento comprimido, tuberías
plásticas de grandes diámetros o artefactos
sanitarios.
Explosión o incendio por presencia de
combustibles en las cercanías de labores de
soldadura o corte con galletera.
Inflamación de gas en uso de sopletes con
uniones deficientes de lamanguera con
soplete o reguladores.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Usar los elementos de protección personal
adecuados al riesgo a cubrir.
Usar solamente herramientas eléctricas que
cuenten con susprotecciones, cables,
enchufes y extensiones en buen estado,
nunca desarmarlas sin desconectar su
alimentación.
En labores en altura, asegurar la estabilidad
de caballetes o andamios y que estosúltimos
cuenten con barandas de protección.
Antes de ingresar a cámaras de sistemas de
alcantarillado en servicio, destapar, dejar
ventilar por 20 minutos e ingresar con
respirador con filtro...
Regístrate para leer el documento completo.