Ingeniero

Páginas: 5 (1046 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2012
I. DATOS GENERALES:

Nombre de la asignatura | Herramienta Case (Electiva III) |
Código del Curso | HCG-0620 |
Unidades Valorativas | 4 |
Fecha de inicio de Clase | 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 |
Fecha de término de Clase | 23 DE DICIEMBRE DEL 2011 |
Duración en Semanas | 14 SEMANAS |
Pre–requisito | ISE-0614 Ingeniería de Software I |
Libro de Texto Oficial | Elementos yHerramientas en el Desarrollo de Sistemas de Información (Una visión actual de la Tecnología CASE) |
Profesor responsable | Ana Posas MAE |

II. BREVE DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA:

Naturaleza de la clase | 50% teórica y 50% práctica |
Propósito General de la clase | En esta asignatura se enseñara a los estudiantes como hacer aplicaciones de negocios, utilizando Herramientas CASE paradiseñar e implementar software eficaz y eficiente para la resolución de problemas. |
Temas Generales de la clase | 1. Conceptos Básicos de la Tecnología CASE 2. Técnicas y Metodologías en el diseño de software 3. Principales Técnicas 4. Modelado de Sistemas 5. Técnicas y Metodologías Orientadas al objeto 6. Integración de herramientas Case 7. Conocimiento y manejo de GENEXUS |III. OBJETIVOS GENERALES

TIPO DE OBJETIVO | DESCRIPCION |
Cognitivo | 1. Al Finalizar el curso el alumno será capaz de, desarrollar aplicaciones de alto nivel, haciendo uso de las herramientas CASE para un desarrollo más rápido y mejorando la productividad. 2. Al finalizar el curso el alumno habrá comprendido los conceptos básicos de herramientas CASE y herramientas dedesarrollo de software que le permitan ser un mejor profesional. |
Afectivo | 3. Meditar sobre la importancia del uso de herramientas CASE en el desarrollo de software. 4. Conocer nuevas herramientas que le facilitaran un mejor desarrollo profesional en el área de análisis, diseño y desarrollo de sistemas. |
Psicomotor | 5. Habrá leído y practicado suficiente material, para el manejo deherramientas CASE. 6. Realizar análisis de problemas del cual se creara y desarrollara una aplicación de negocios funcional. |


IV. PROGRAMACION DE CONTENIDOS:

PRIMER PARCIAL |
Duración en Semanas | 4 Semanas |
Competencias específicas | 1. Clases magistrales 2. Desarrollo de laboratorios 3. Trabajo individual y grupal. |
Contenidos programados por Capítulos o unidades |1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TECNOLOGÍAS CASE1.1.- Introducción1.2.- Clasificación de las Herramientas1.3.- Evolución de la Tecnología CASE2.- TÉCNICAS Y METODOLOGÍAS EN EL DESARROLLO DEL SW2.1.- Programación y otras fases2.2.- Realidad original, modelo, sistema, método2.3.- Elementos de los métodos2.4.- Intentos de clasificación de los métodos3.- GENEXUS(PRACTICO) |
SEGUNDO PARCIAL |Duración en Semanas | 4 Semanas |
Competencias específicas | 1. Clases magistrales 2. Desarrollo de laboratorios 3. Trabajo individual y grupal |
Contenidos programados por Capítulos o unidades | 5.- PRINCIPALES TÉCNICAS3.1.- Diagramas de Clases3.2.- Diagramas de Flujo de Datos3.3.- Diagramas de Transición de Estados3.4.- Modelado de Procesos3.5.- Normalización 4.- MODELADO DE SISTEMAS4.1.-Modelo de Datos4.2.- Diagrama de Transición de Estados4.3.- Diagrama de Flujo de Datos4.4.- Lógica de Funciones y Diseño de Módulos4.5.- Prototipos5.- GENEXUS(PRACTICO) |
TERCER PARCIAL |
Duración en Semanas | 4 Semanas |
Competencias específicas | 1. Clases magistrales 2. Desarrollo de laboratorios 3. Trabajo individual y grupal |
Contenidos programados por Capítulos o unidades |5.- TÉCNICAS Y METODOLOGÍAS ORIENTADAS AL OBJETO5.1.- Conceptos básicos de la orientación el objeto5.2.- Origen de las metodologías orientadas al objeto5.3.- Proceso y técnicas del desarrollo orientado al objeto5.4.- Características de las metodologías orientadas al objeto6.- INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS CASE6.1.- Conceptos básicos6.2.- Algunos ejemplos de estándares de integración6.3.- Modelos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS