Ingeniero
ISMAEL PRIETO. MANUELA ALONSO
CONTROL DE CENTRALES TÉRMICAS
SISTEMAS DE CONTROL DE LAS CALDERAS DE CENTRALES TÉRMICAS
ÍNDICE DE MATERIAS
1.
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2.
SISTEMAS DE CONTROL DE LAS CALDERAS DE
RECIRCULACIÓN. CALDERAS CON CALDERÍN . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2.1.
CONTROL DE COMBUSTIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.1.1. FORMACIÓN DE LA DEMANDA DE CALDERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.1.2. SISTEMAS DE CONTROL DE COMBUSTIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.1.3. LIMITACIÓN DEL COMBUSTIBLE POR EL AIRE . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
2.1.4. CONTROL DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.1.5. CONTROL DEL AIRE DE COMBUSTIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.1.6. CONTROL DE LA CANTIDAD DE EXCESO DE AIRE . . . . . . . . . . . . . . 11
2.2.
CONTROL DE LA PRESIÓN DEL HOGAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.2.1. CONTROL DE LA PRESIÓN DEL HOGARCON
PROTECCIÓN CONTRA IMPLOSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.3.
CONTROL DEL CAUDAL DE AGUA DE ALIMENTACIÓN . . . . . . . . . 17
2.3.1. CONTROL DEL CAUDAL DE AGUA DE ALIMENTACIÓN
DE UN ELEMENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.3.2. CONTROL DEL CAUDAL DE AGUA DE ALIMENTACIÓN
DE DOS ELEMENTOS . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.3.3. CONTROL DEL CAUDAL DE AGUA DE ALIMENTACIÓN
DE TRES ELEMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.4.
CONTROL DE LA TEMPERATURA DEL VAPOR . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.
SISTEMAS DE CONTROL DE LAS CALDERAS DE PASO ÚNICO.
CALDERAS SIN CALDERÍN . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3.1.
CONTROL DEL CAUDAL DE AGUA DE ALIMENTACIÓN EN
CALDERAS SIN CALDERÍN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3.2.
CONTROL DE LA RECIRCULACIÓN DE AGUA EN LA
CALDERA DURANTE LOS PERIODOS DE
ARRANQUE Y CARGAS BAJAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32SISTEMAS DE CONTROL DE LAS TURBINAS DE VAPOR UTILIZADAS EN
CENTRALES TÉRMICAS
4.
SISTEMA DE CONTROL DE LA TURBINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.1.
REGULADORES DE FUERZA CENTRÍFUGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.1.1. REGULADOR MECÁNICO DE FUERZA CENTRÍFUGA,
INDICE 1
CENTRALES TÉRMICAS. SISTEMA DE CONTROL
ISMAEL PRIETO.MANUELA ALONSO
DE TRANSMISIÓN MECÁNICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1.2. REGULADOR MECÁNICO DE FUERZA CENTRÍFUGA
DE TRANSMISIÓN MECÁNICA-HIDRÁULICA.
CORREDERA DE DISTRIBUCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1.3. REGULACIÓN SECUNDARIA. DISPOSITIVO
DE AJUSTE DE VELOCIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .
4.1.4. REGULADOR HIDRÁULICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
37
39
41
42
4.2.
REGULADORES ELÉCTRICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
5.
CARACTERÍSTICAS DEL REGULADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
6.
REPARTO DE LA VARIACIÓN DE POTENCIA DE UNSISTEMA
ELÉCTRICO ENTRE LOS TURBOGENERADORES
QUE TRABAJAN SOBRE ÉL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
7.
UTILIZACIÓN DE LA RECTA DE ESTATISMO EN LA
REGULACIÓN ELECTRÓNICA DE LA TURBINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
8.
PROTECCIONES DE UNA CENTRAL TÉRMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
8.1....
Regístrate para leer el documento completo.