ingeniero
Autores:
Agustín López Munguía
Publicado en el periódico "La Unión de Morelos" el lunes 13 de octubre de 2014
Págs. 36y 37
Todas las especies tienen un hábitat natural, ya sea especie vegetal o animal y se desarrolla de ese modo para su reproducción e interacción con otras especies, sea para sureproducción o para cerrar ciclos de una cadena alimenticia establecida.
Las plantas rodantes son una especie de plantas invasoras que inicialmente no formaron parte de un ambienteárido cómo los típicos desiertos americanos, sino que se introdujeron en una época pasada al continente y a partir de ahí han proliferado por su resistencia y facilidad dereproducción , dado por un ciclo bien conocido desde su nacimiento hasta su muerte.
Es después de que la planta muere cuando comienza la dispersión de sus semillas y con ello la expansiónincontrolada de esta planta, la cual no es por sí misma un problema, pero los efectos que tiene en los cultivos, en las especies nativas de la región y en las propias actividades delser humano, resultan nocivos y pueden representar graves problemas en la producción de alimentos, incluso la planta, por ser tan ligera, propaga con mucha facilidad tanto su semillacomo posibles contaminantes o enfermedades.
Esta especie de planta rodante está en México, pero no es la única, hay algunas otras que se reproducen exponencialmente y no puede sercontrolado o limitado su crecimiento, teniendo como resultado incluso graves problemas de enfermedades en la gente.
Se debe tener este conocimiento y esta conciencia antes deintroducir a una región determinada especies desconocidas pues pudieran ser invasivas y dañinas, existen ya incluso organismos y seguramente normas que regulan estas acciones.
Regístrate para leer el documento completo.