Ingeniero
De manera convencional se entiende por noviazgo a la relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual brinda la oportunidad de conocerse más a fondo paradecidir en un momento determinado pasar a la siguiente fase que es el matrimonio.
El noviazgo en la preadolescencia entre jóvenes de 12 a 17 años considero que no ayudan para las relaciones de losadolescentes o para madurar en sus vidas puesto que es una edad muy temprana para que empiecen a mantener una relación por qué no se tiene o no se le da la suficiente seriedad a la relación, como jóvenesestán en un experimentar, solamente se da la relación por el deseo o por saber que se siente tener una relación con la pareja del sexo opuesto, también es por el apenas despertar en los jóvenes de laatracción sobre la persona del sexo opuesto. Considero que no es productivo por que no se tiene la suficiente consciencia para tener la relación por qué no se hace con amor o no se ama porconvicción. Es muy común que los adolescentes se sientan atraídos por alguien, pero que no sepan como relacionarse con esa persona y esto despierta ansiedades y frustraciones.
El noviazgo es una relación muyinestable, que se ve afectada por la inexperiencia y otros factores propios de la pareja. Por lo general los noviazgos de adolescentes no son duraderos, la misma inestabilidad física y emocional de losjóvenes, hace que los cambios sufridos por los dos miembros de la pareja, la hagan insostenible.
El enamoramiento es más bien atracción física combinada con admiración, es muy peligrosa pues llegaal punto de convertirse en obsesión. Mientras que el amor es un sentimiento que proviene de lo más profundo del corazón.
En conclusión para mí el noviazgo en la preadolescencia no es lo mejor parael adolescente por qué no ha madurado ni toma las cosas con seriedad solo como un juego o solo como un experimentar y por lo mismo que no hay amor es muy fácil para ellos cambiar de pareja esto...
Regístrate para leer el documento completo.