Inicio de la vida
La vida de todo ser humano se inicia en el momento en el que se unen el ovulo y un espermatozoide. Este surge como consecuencia de las relaciones sexuales entre un hombre y una mujer.
Una vez los espermatozoides son introducidos en la vagina de la mujer a través del pene del hombre, estos se desplazan en un líquido llamado semen o esperma.
Los espermatozoides nadan conuna gran rapidez procurando alcanzar el ovulo que ha sido liberado del ovario de la mujer (ovulación).
Después que el ovulo es fecundado, desciende por la trompa de Falopio y se implanta (se aloja) en el útero .Allí se desarrolla el feto hasta el momento del nacimiento. El tiempo que permanecerá el feto en el útero de 40 semanas.
La vida del bebe en el utero de la madre
Una vezocurrida la fecundación del óvulo el embrión unicelular comenzará a dividirse frenéticamente hasta formar un elemento multicelular llamado Blastocisto que se implantará en la cavidad uterina aproximadamente el día 6 después de la ovulación. Esta formación celular es la primera evidencia de diferenciación celular que conducirá a la formación de la placenta y el bebé.
Este embrión precoz se nutreinicialmente de los líquidos que le rodean y de los que obtiene nutrientes y oxígeno para su desarrollo. Una vez implantado en el útero comenzará a obtener tales nutrientes de los tejidos circundantes. Aun no hay nada que se parezca a una placenta pero en la sección gruesa del Blastocisto se están generando los cambios que conducirán a su formación. Este es el blastocisto al momento de implantarse enel útero
Durante la semana 7 se hace evidente el cordón umbilical y se aprecian las primeras indicaciones ecográficas de la placenta y se puede apreciar, mediante el estudio Doppler, como la circulación embrionaria se dirige hacia la placenta. A partir de este momento, y durante el resto del embarazo, el bebé obtendrá todos sus nutrientes y oxígeno a través de esta vía.
El bebé no necesita comerni esperar a que mamá coma para obtener sus nutrientes ya que en la placenta, magnífica pero horrenda fábrica, se da todo el intercambio necesario para que el bebé obtenga todo lo que requiere para crecer.
Como crece el feto en el vientre dela madre
El primer mes
½ pulgada, menos de 1 onza
El óvulo fertilizado se adhiere al revestimiento del útero. Algunas de estas células se desarrollan enun bebé. Otras células forman la placenta.
Se empiezan a formar los brazos y las piernas.
El cerebro y la médula espinal se empiezan a formar.
El corazón y los pulmones se empiezan a desarrollar. El corazón comienza a latir casi al final de este mes.
El segundo mes
1 pulgada, menos de 1 onza
Se forman los párpados, pero permanecen cerrados.
El oído interno se comienza a desarrollar.Aparecen los huesos.
Se forman los tobillos, las muñecas, los dedos de las manos y los pies.
Los genitales se comienzan a desarrollar.
Al final de este mes, se han comenzado a desarrollar todos los órganos principales y los distintos sistemas del cuerpo.
El tercer mes
3½ pulgadas, apenas más de 1 onza
Aparecen veinte proyecciones para los futuros dientes.
Se han formado todas laspartes internas, aunque no se han desarrollado del todo.
Los dedos de las manos y los pies siguen creciendo. Se comienzan a formar uñas blandas.
Los huesos y músculos comienzan a crecer.
Los intestinos se comienzan a formar.
La columna vertebral es blanda y flexible.
El cuarto mes
6–7 pulgadas, 5 onzas
Se forman las cejas, pestañas y uñas de las manos.
Los brazos y las piernas sepueden doblar.
Se forman los órganos externos sexuales.
La piel está arrugada y una capa de aspecto ceroso (unto sebáceo) y vello fino (lanugo) recubre todo el cuerpo.
La placenta está completamente formada.
El oído externo se comienza a desarrollar.
El feto puede tragar y oír.
El cuello está formado.
Los riñones funcionan y comienzan a producir orina.
El quinto mes
10 pulgadas, ½–1...
Regístrate para leer el documento completo.