inimputabilidad

Páginas: 19 (4658 palabras) Publicado: 15 de junio de 2014

INTRODUCCION:
Para entender primero bien lo que significa inimputabilidad, necesitamos saber necesariamente el significado de imputabilidad, Imputabilidad es la capacidad del ser humano para entender que su conducta lesiona los intereses de sus semejantes y para adecuar su actuación a esa comprensión. Significa atribuir a alguien las consecuencias de su obrar, para lo cual el acto debe serrealizado con discernimiento, intención y libertad. Es un concepto jurídico de base psicológica del que dependen los conceptos de responsabilidad y culpabilidad. Quien carece de estas capacidades, bien por no tener la madurez suficiente (menores de edad), bien por sufrir graves alteraciones psíquicas (enajenados mentales), no puede ser declarado culpable ni puede ser responsable penalmente de susactos.
Entonces se entiende todo lo contrario a la inimputabilidad. Ya que es inimputable quien actúa sin voluntad y conciencia, es decir no tiene la capacidad de entender y querer al momento de cometer el acto punible.



Índice




Concepto
La imputabilidad es el conjunto de condiciones subjetivas que debe reunir el perpetrador de un delito, suponiendo en él la capacidad de conocer ycomprender dicha ilicitud para que sea factible colocar en sus manos las consecuencias de su acto.
La inimputabilidad constituye el aspecto negativo de la imputabilidad.
La inimputabilidad es uno de los temas más difíciles y exquisitos en el ámbito de las ciencias penales. La mayor parte de las legislaciones consideran que existen cierto número de individuos que por su especial situación(trastorno mental, sordomudez), deben recibir un trato diferente por parte de la ley al cometer un hecho legalmente descrito. A estos individuos se los denomina "inimputables" y al fenómeno que los cobija "inimputabilidad".
El Dr. Julio Andrés Sampedro Arrubia dice "La inimputabilidad es la incapacidad del sujeto para ser culpable siendo determinante la falta de conocimiento de la ilicitud y/o laalteración de la voluntad, siempre y cuando ocurran en el sujeto al momento de ejecutar el hecho legalmente descrito".
La razón por la cual el inimputable no es capaz de actuar culpablemente es que presenta fallas de carácter sicosomático o sociocultural que le impiden valorar adecuadamente la jurídica y la anti juridicidad de sus acciones y moderar sus acciones y moderar su conducta conforme talvaloración .
La calidad de inimputable se deriva del hecho de que el sujeto no puede, en razón de tales diferencias, comprender la ilicitud de su actuar, o de que pudiendo comprenderla no es capaz de comportarse diversamente.
El código penal colombiano de 1980 dedica su artículo 31 al concepto de inimputabilidad: "es inimputable quien en el momento de ejecutar el hecho legalmente escrito, no tuviere lacapacidad de comprender su ilicitud o de determinarse de acuerdo con esa impresión por inmadurez psicológica o trastorno mental".
En términos generales siguiendo el esquema conceptual plasmado en los códigos penales Alemán y Suizo y en el proyecto de Código Penal tipo latinoamericano.
El parágrafo 51 del Código Alemán señala " no hay acción punible cuando al tiempo del acto en condiciones dediscernir el carácter ilícito de su acción o de obrar conforme a su propio discernimiento como consecuencia de una inconsciencia pasajera, de una perturbación morbosa de la actividad del espíritu o de una debilidad mental”.
El artículo 10 del Código Suizo "no es culpable aquel que por enfermedad mental, idiotez o grave alteración de la conciencia, no era, en el momento del hecho capaz de apreciar elcarácter de ilícito del acto o, pudiendo apreciar, de obrar según tal apreciación".
El Código Penal tipo latinoamericano: "no es culpable quien, en el momento de la acción u omisión, y por causa de enfermedad mental, de desarrollo psíquico incompleto o retardado, de grave perturbación de la conciencia, no tuviere la capacidad de comprender el carácter ilícito del hecho o de determinarse de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inimputabilidad
  • Inimputabilidad
  • La Inimputabilidad
  • Inimputabilidad
  • Inimputabilidad
  • La inimputabilidad
  • Inimputabilidad
  • inimputabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS