Inmunidad Innata
La defensa innata ante las infecciones tiene como principio el reconocimiento de lo ajeno o extraño, pero de forma inespecífica; es decir, actúa igual ante cualquier agente agresor yno varía la intensidad de su respuesta aunque se repita la agresión más de una vez.
¿QUÉ LA CONSTITUYE?
1. Barreras físicas (piel, mucosas, epitelio ciliado, moco, etc.)
2. Barreras químicas(pH de fluidos, lípidos, poliaminas, etc)
3. Bioquímicas (enzimas: Lisozima que está presente en saliva y en gránulos citoplasmáticos del neutrófilo y monocito/macrófago, proteínas de fase aguda,interferones, colicinas..)
4. Microambientales (flora saprofitica intestinal, vaginal, etc)
5. Células (Fafocitos: polimorfonucleares, macrófagos)
CELULAS
* Tejidos:
* Macrófago:Fagocitosis, presentación Ag.
* Célula cebada: Protección de mucosas
* Sangre:
* Neutrófilo (PMN): Fagocitosis bacteriana.
* Eosinófilo: antiparásitos
* Basófilo: protección de mucosas* Monocitos: Fagocitosis, precursores macrófagos.
* NK: Destrucción de tumores
Fagocitos – Neutrófilos (PNMs):
* Núcleo característico, citoplasma.
* Gránulos
* Marcador de membrana CD66
Características de los gránulos Neutrófilos:
* Gránulos primarios: Azurófilos: característicos de neutrófilos jóvenes. Contienen proteínas catiónicas, lisssozima, defensinas, elastasa ymieloperoxidasa.
* Gránulos secundarios: específicos de neutrófilos maduros. Contienen lisozima, componentes de la NADPH oxidasa, lactoferrina y proteínas enlazantes B12
Fagocitos Macrófagos:
* Núcleocaracterístico.
* Lisosomas
* Marcadores de membrana CD14
Respuesta Fagocítica contra la infección:
* Señales SOS:
* Péptidos con contenido de N-metiformalina
* Péptidos del sistema decoagulación.
* Productos del complemento.
* Citocinas liberadas por macrófagos fisulares.
* Respuesta de los fagocitos:
* Adherencia Vascular.
* Diapedesis.
* Quimiomotaxis
*...
Regístrate para leer el documento completo.