Innovar la organizacion empresarial
1. HACIA LA NUEVA ORGANIZACIÓN:
“El hecho más novedoso es que estamos avanzando rápidamente hacia una pluralidad y un pluralismo de organizaciones. Estamos avanzando rápidamente hacia las nuevas organizaciones” Drucker Peter; y será en este marco, donde existen muchas formas, matices y maneras de gestionar la organización, en que la capacidad de cadaempresa posea para reinventar su propia organización resultará un elemento crucial para su futuro.
2. LOS PROCESOS DE ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN:
El directivo de hoy es un apasionado de los procesos. Es fácil ver porque muchas organizaciones modernas son funcionales y jerárquicas: sufren la plaga de los departamentos aislados, una coordinación pobre y una comunicación lateral limitada. Son demasiadaslas ocasiones en las que el trabajo se fragmenta de tal modo que un directivo encuentra difícil que lleguen a hacerse las cosas. Si se desea hacer algún progreso real, “la consabida ´caja negra´, la empresa, tiene que abrirse y estudiarse desde dentro”. Los procesos ofrecen una solución viable para ello. En el sentido más amplio, puedan definirse como conjuntos de tareas y actividades que, unidosse produce la concurrencia de cuatro amplios procesos: adquisición de conocimientos, interpretación, diseminación y retención.
3. LA ORGANIZACIÓN HORIZONTAL:
Hoy en día es necesario cambiar en las empresas las estructuras organizativas verticales (consistentes en muchos jefes y pocas personas en el tramo de control de cada uno) por estructuras planas u horizontales. Se debe tender a laorganización por procesos y no por funciones, asignando cada proceso a la persona más indicada, que liderará el mismo y contará con un equipo de trabajadores de distintos departamentos de la empresa. De esta manera se aprovecha el potencial creativo de todos, trabajando en
equipos, al mismo tiempo que participa en un factor importante que son los objetivos de la organización.
4. GESTIONAR LACOMPLEJIDAD CORPORATIVA MEDIANTE LA COHERENCIA
La complejidad en el ambiente de negocios ha aumentado de manera espectacular. Los diversos acontecimientos que causaron la complejidad de aumento pueden ser estructurados a lo largo de la definición de condiciones de vida. Las condiciones de vida y, por tanto, las condiciones de las empresas, dependerá de históricos tiempos, lugares geográficos, losproblemas existenciales y las circunstancias de la sociedad. La complejidad aumenta con el tiempo simplemente porque prosigue la evolución irreversible en la dirección de la creciente diferenciación / integración, mejorar la organización y el aumento de complejidad”. Un ejemplo práctico puede encontrarse en la calidad contemporánea diversos sistemas de gestión que están orientados a: • Los productoso procesos • La organización en su conjunto • La industria o la cadena en la que funciona la organización • La sociedad en general.
El paso de un nivel a otro es como transformarse en un nuevo paradigma. El valor y sistema de creencias, la organización interna, la toma de decisiones y trabajo procedimientos, es decir, en definitiva, la organización institucional de cada nivel aún másclaramente muestran una mayor complejidad. Como, con el tiempo, la historia ha demostrado la aparición de más profunda de los sistemas de gestión de calidad, con especial atención a Social Corporativa Responsabilidad Empresarial (RSE) y de Sostenibilidad Empresarial (CS), el nuevo papel de la organización dentro de la sociedad ha indicado un nivel mucho más alto de complejidad. El concepto de globalizaciónviene directamente a la mente, posible gracias a las innovaciones en transporte, las telecomunicaciones y las tecnologías informáticas y, por tanto, muchas empresas han abierto los mercados de consumo y / o unidades de producción en todos los rincones del mundo. Por otra parte, las pequeñas empresas œ un lugar y un mercado œ encuentro la incidencia de las la competencia. Con la globalización,...
Regístrate para leer el documento completo.