Instalaciones frigorificas
M 5 / UD 6
MÓDULO CINCO INSTALACIONES FRIGORÍFICAS U.D. 6 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
ÍNDICE
Introducción.................................................................................. Objetivos ........................................................................................ 1.Mantenimiento preventivo ..................................................... 2. Mantenimiento correctivo...................................................... Resumen ........................................................................................ Cuestionario de autoevaluación................................................... Glosario del Módulo..................................................................... Bibliografía del Módulo................................................................ 659 661 663 666 693 695 697 733
657
658
MÓDULO CINCO INSTALACIONES FRIGORÍFICAS U.D. 6 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
INTRODUCCIÓN
Para mantener un sistema o instalación frigorífica es necesario conocer su funcionamiento y para qué va destinada. Lainformación previa es esencial (documentación del diseño y montaje); el cliente, normalmente, nos informa en relación a los síntomas que detecta en cuanto a sus necesidades, rara vez en cuanto al funcionamiento del sistema. Por ello tenemos que conocer los parámetros y componentes del mismo. El mantenimiento preventivo y correctivo comienza con el diseño del sistema, su puesta en funcionamiento y lasanotaciones en la ficha de campo de la cámara frigorífica. Técnicas de localización y diagnóstico de averías. Con esta unidad de mantenimiento de instalaciones frigoríficas se pretende conocer el mantenimiento preventivo y correctivo, así como la secuenciación de la verificación del sistema. Localizar y diagnosticar, a su nivel, el fallo y/o avería de los equipos y elementos de las instalaciones derefrigeración utilizando planos e información técnica, aplicando procedimientos establecidos con la seguridad requerida. Son puntos esenciales la toma de datos de referencia y su comparación con las referencias documentadas. La importancia de un mantenimiento preventivo lleva, en la mayoría de los casos, a que las averías no sean graves. La anotación en la ficha de mantenimiento de todos y cada unode los datos de referencia es lo que nos facilita la corrección preventiva. La lectura de los distintos parámetros que nos facilita el sistema, como el visor, relés térmicos, temperaturas y presiones de trabajo. El diagnóstico de la avería en los equipos se realiza utilizando la documentación técnica y los equipos de medida adecuados e identificando la avería y la causa que la provoca, con laseguridad adecuada de los equipos, medios y personas. Se verifican los síntomas especificados en el parte de averías realizando las pruebas funcionales necesarias. Es comprobado y valorado el alcance de las disfunciones observadas en las diferentes partes del sistema y se determina, siguiendo un proceso razonado de causa efecto, el origen de las mismas y sus relaciones. El “chequeo” de los distintoscontroles, parámetros eléctricos, automatismo y comunicación industrial se efectúa en la zona o elemento diagnosticado
659
MÓDULO CINCO INSTALACIONES FRIGORÍFICAS U.D. 6 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
como averiado con el equipo y procedimiento adecuado, permitiendo determinar los elementos que hay que sustituir o reparar. Determinar el estado de los elementos comprobando cadauna de sus partes funcionales, utilizando procedimientos y medios adecuados para realizar su valoración y recogiéndose los resultados en el informe correspondiente con la precisión requerida.
660
MÓDULO CINCO INSTALACIONES FRIGORÍFICAS U.D. 6 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
OBJETIVOS
Técnicas de localización y diagnóstico de averías. Realizar operaciones de mantenimiento tanto...
Regístrate para leer el documento completo.