Instructivo para elaboración de informe
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“CORONEL AGUSTÍN CODAZZI”
INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE INFORME DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Carrera: TSU en Electricidad Mención Instalaciones eléctricas
Autor: Ing. Fidel García
Barinas, Abril 2014
REDACCIÓN
Se debe redactar de manera formal clara y sencilla,utilizando terminologías tecnica que se requieran. Todo el informe se debe redactar en tercera persona y en pasado, usando papel bond tamaño carta, con 3 cm en el margen superior, 3 cm en el margen inferior, 3 cm en el margen izquierdo y 4 cm en el margen derecho, tal como se redacta en el presente documento, .con letra 12 Arial, con interlineado espacio y medio (1,5), con cinco espacios de sangríainiciando cada párrafo. Solo se escribe con letra tamaño 10, la fuente de los cuadros, figuras y gráficos. Todas las páginas se cuentan pero no se enumeran. El número se coloca centrado en la parte inferior a 1,5 centímetro del borde inferior en letra Arias tamaño 12. Tal como se muestra en la figura 1.
Figura 1. Distancia de los Márgenes y Ubicación del Número dePágina. Autor 2014.
ESTRUCTURA DEL INFORME DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
El informe de práctica debe estar estructurado de la siguiente manera y solo se colocaran los subtítulos que hayan sido utilizados durante la práctica, es decir, si en la práctica no se utilizaron grafico, no se reflejara dentro del informe: página:
1. Portada
2. Índice.
3. Introducción.
4. Objetivos de la Práctica.
4.1.Objetivo General.
4.2. Objetivos Específicos.
5. Lista de Equipos, Instrumentos, Herramientas y Materiales Utilizados.
6. Actividades realizadas.
7. Hojas de Cálculos.
8. Cuadro de Valores.
9. Gráficas.
10. Conclusiones.
11. Referencias.
12. Anexos.
Portada
Debe contener el nombre de la institución, el título de la práctica, la carrera que cursa, nombre y cedula de identidad delautor y fecha de elaboración, según se muestra en el anexo A. Esta página se cuenta pero no se enumera
Índice
En el anexo B, se muestra el modelo del índice.
Introducción
Consiste en una reseña del informe, sus propósitos principales, aspectos más relevantes y estructura general que contienen el cuerpo del mismo. El titulo se escribe en letra Arial 12, en mayúscula y negrita. El resto delescrito se escribe en letra Arial 12, con interlineado 1,5, cinco espacios de sangría
Objetivos de la Práctica
Los objetivos son una guía de la práctica a realizar y se elaboran en función de los aspectos que interesan conocer, medir o analizar.
Objetivo General
Es aquel objetivo que se formula como propósito global de la práctica. Incluye todo los campos que se desean describir,analizar, evaluar, entre otros, sin entrar en detalle de los aspectos medible. En la guía de practica esta plasmado el objetivo general de la misma.
Objetivos Específicos
Como objetivos específicos se asumen todos aquellos que presentan los logros parciales que permiten alcanzar el objetivo general. Estos bienes incluidos en la guía de práctica.
Lista de Equipos, Instrumentos, Herramientas yMateriales Utilizados
Se debe especificar en una lista en una hoja aparte y con todo el título en mayúsculas los equipos, instrumentos, herramientas y materiales utilizados durante el desarrollo de la práctica, donde se indique el nombre y la cantidad utilizada. Ejemplo si durante la práctica solo se utilizaron instrumentos de medición, en el titulo debe decir Instrumentos de mediciónutilizados.
Actividades Realizadas
Acá se explica en forma clara, concisa y secuencial de los pasos seguidos para realizar la práctica. Se inicial en una pagina aparte y el titulo va todo em mayuscula. Se debe redactar en pasado y en tercera persona, Las figuras se deben identificar según como se muestra en el anexo C
Hojas de Cálculos
Es donde se realizan los calculos según el orden que...
Regístrate para leer el documento completo.