Instrumentacion Didactica Comunicacion Humana
Instrumentación Didáctica de la materia de comunicación humana. |
1. Caracterización de la asignatura
La comunicación es una herramienta que habilita al ingeniero para difundir información e interrelacionarse en el ámbito social en el que desarrollará su vida profesional y con el desarrollo de estas habilidades se podrá comunicar de manera eficaz,tanto en forma oral, escrita y gráfica. Para que el ingeniero en el desempeño de su profesión pueda establecer una comunicación efectiva para el logro de sus objetivos es necesario reconocer formas que se aplican en la comunicación en su entorno político, económico, social y cultural, para comprenderlas y poder desarrollar habilidades que le permitan difundir información e interrelacionarse entodos éstos ámbitos. Esta materia favorece la interacción social y profesional, el trabajo interdisciplinario y en equipo ya que considera la formación integral del Ingeniero que mediante el desarrollo de las capacidades del pensamiento lógico, formal, heurístico y crítico, pueda aplicar los conceptos y la metodología de la comunicación en escenarios diversos. Esta asignatura servirá de apoyo enmaterias de fundamentos y taller de investigación, así como para la generación de ensayos, informes, exposiciones y demás trabajos que tendrá que realizar el estudiante a lo largo de su carrera.Intención didáctica. Esta asignatura se ubica en primer semestre de la carrera de Ingeniería Electrónica, cuya pretensión es integrar competencias de comunicación en el proceso de formación profesionaldurante la carrera, además de tener implicaciones para configurar actitudes y valores de compromiso humano y social inherentes a su práctica profesional. La idea es abordar reiteradamente los conceptos fundamentales del lenguaje hasta conseguir mucha comprensión. Se propone abordar los procesos semánticos desde un punto de vista conceptual, partiendo de la identificación de cada uno de dichos procesosen el entorno cotidiano o el de desempeño profesional.Se sugiere una actividad integradora en cada unidad, que permita aplicar los conceptos lingüísticos estudiados. Esto permite dar un cierre a cada unidad mostrándola como útil por sí misma en el desempeño profesional, independientemente de la utilidad que representa en el tratamiento de temas en materias posteriores. El contenido del programalleva al alumno paso a paso, en las primeras unidades a conocer los conceptos que definen las funciones de comunicación humana, así como la aplicación de cada concepto en el ámbito de su desarrollo. En las ultimas unidades el alumno debe ser evaluado con un proyecto donde ponga de manifiesto el uso de la comunicación efectiva en cualquiera de sus variantes: escrita, oral, grafica o la conjugaciónde todas. En el transcurso de las actividades programadas es muy importante que el estudiante aprenda a valorar las actividades que lleva a cabo y entienda que está construyendo su hacer futuro y en consecuencia actúe de una manera profesional; de igual manera, aprecie la importancia del conocimiento y los hábitos de trabajo; desarrolle la precisión y la curiosidad, la puntualidad, elentusiasmo y el interés, la tenacidad, la flexibilidad y la autonomía. Es necesario que el profesor ponga atención y cuidado en estos aspectos en el desarrollo de las actividades de aprendizaje de esta asignatura. |
2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias específicas a desarrollar)
Comprender el proceso de la comunicación humana, y las propiedades del lenguaje Desarrollarhabilidades para discernir de manera crítica y reflexiva, para hablar, leer, redactar y comunicarse eficientemente. Desarrollar habilidades de comunicación como medio para la solución de problemas tanto en el ámbito laboral como social. |
3.
Análisis por unidad
Unidad: | 1 | | Tema: | Proceso de la comunicación humana |
Competencia específica de la unidad | | Criterios de...
Regístrate para leer el documento completo.