Instrumentos Musicales
TRBAJO DE MUSICA
Nombre: Carlos Morán SOTO
PROFESOR: YORGIS CASTRO
Fecha: 20/JUNIO/2012
Guitarrón chileno
El guitarrón chileno es un instrumento musical de cuerda cuyo origen se remonta al menos a los comienzos del siglo XVII y que corresponde a uno de los instrumentos más representativos de la tradición musical chilena, en estrecha relación conel Canto a lo Divino.
El guitarrón chileno es un cordófono de 25 cuerdas, cuyo origen quizá se remonte a las postrimerías del siglo XVI. Se lo utiliza para acompañar el Canto a lo Poeta, junto al cual se ha desarrollado. Es el instrumento musical preferido de payadores y cantores a lo divino, seguido de la guitarra traspuesta y el rabel. Aunque su nombre pueda sugerir que se trata de un instrumentoderivado de la guitarra, su diseño, afinación y modo de ejecutar lo emparentan más con los cordófonos renacentistas y barrocos, sobre todo con la vihuela y algo menos con los archilaúdes. Para muchos éste es un instrumento genuinamente rural, aunque en los últimos años haya vivido una recuperación de su práctica y construcción en zonas urbanas.
Diseño:
Está construido de madera y, como enla mayor parte de los cordófonos derivados del laúd y la vihuela, podemos distinguir cuatro secciones en su construcción:
Clavijero o pala. Pesado y muy largo, su tamaño le permitir dar sostén a 21 cuerdas con sus clavijas. A veces se adorna con tallados.
Mástil o mango. Más ancho que el de la guitarra, aloja por lo general 8 trastes. Hoy dispone de una entrastadura metálica pero en los modelosmás antiguos era de tripa movible tal como se practicaba en el Renacimiento, es decir, varias cuerdas se torcían juntas y se hacían pasar por un par de muescas a cada lado del mástil, para luego atarse formando una trenza o chapecao en el dorso del mango.
Cuerpo o caja. En su construcción más tradicional la caja es de menor tamaño que la guitarra actual pero de mayor altura.2 Deforma avihuelada, ostenta una boca sencilla aunque algunos ejemplares muestran rosetones decorativos. Resulta llamativo elpuente, que dispone de extensiones vistosas llamadas puñales que amplían su sustentación en la tapa. También son notables los clavijeros auxiliares a cada lado del mástil, que tensan cada uno un par de cuerdas agudas (diablitos).
[pic] [pic] [pic]
Arpa
El arpa (arcaicamente, ytambién aceptado harpa) es un instrumento de cuerda pulsada compuesto por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior. Las cuerdas pueden ser pulsadas con los dedos o con una púa o plectro. Existen diversos tipos destacando en popularidad: además del arpa clásica, usada actualmente en las orquestas, el arpa celta y el arpa paraguaya. El arpa es elinstrumento musical nacional de Venezuela, Perú e Irlanda.
Si bien existen instrumentos muy antiguos semejantes al arpa, debe tenerse en cuenta que la clasificación de Hornbostel y Sachs distingue entre los cordófonos tipo arpa, con un mástil que cierra el arco y los tipo arco que no disponen de este mástil. Así pues, varias de las primitivas arpas que se describen en la historia delinstrumento son literalmente, arcos musicales.
Han existido distintas formas, en diferentes partes del mundo, al igual que en distintas épocas. Pertenece al grupo de los cordófonos. Se conocía ya en la antigua Asiria, en Israel y Egipto, de donde pasó a Grecia. Fue un instrumento muy en boga durante la Edad Media, siendo abandonado durante el Renacimiento. Se recupera en el siglo XVIII, con laincorporación de pedales. También se toca en musicales clásicos para franchela.
En Latinoamérica, el arpa es un instrumento que se utiliza en la música típica de varios países, entre ellos, Chile, México, Paraguay, Colombia, Perú y Venezuela. En Venezuela el ritmo es el joropo, en Perú se usa en el Huayno y en México es el son jarocho.
[pic] [pic]
Tormento
Tormento es un instrumento...
Regístrate para leer el documento completo.