INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS IDIÓFONOS
Un idiófono (del griego: significa "sonido propio"), según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un instrumento musical que produce el sonido primariamente por la vibración del propio cuerpo, sin uso de cuerdas, membranas o columnas de aire. Su cuerpo, de madera o metal, es duro, pero con la suficiente elasticidad como para mantener unmovimiento vibratorio.
La familia de los idiófonos está formada por una diversidad de instrumentos que son bastante diferentes entre sí, aunque todos tienen una característica que los une, el propio cuerpo del instrumento es el que produce el sonido mediante su vibración.
La mayor parte de los instrumentos de percusión que no usan membranas para producir el sonido son idiófonos.
Por la forma deoriginar la vibración, los idiófonos pueden clasificarse en:
Percutidos:
mordidos:
claves
castañuelas
brazalete de semillas
platillos
campana
xilófono
triángulo
gong
tambores metálicos de Trinidad
txalaparta
botella de anís
tuntainaSemisacudidos:
cascabeles
sonajas
maracas
Punteados:
kalimba
guimbarda o arpa de boca
Frotados o raspados:
armónica de cristal
carraca
güiro
sierra musical
Con la mano o con los dedos:
hang
pandero
tambor tanquetumbadoras
cántar
INSTRUMENTOS MEMBRANÓFONOS
Se llama membranófono al instrumento musical cuya vibración se produce en una membrana tensa (también llamada parche) hecha de piel o sintética. Pueden tener dos membranas tensas como en el caso de algunos instrumentos cilíndricos, que tienen un parche en cada extremo.
En la mayoría de los casos las membranas se percuten con la mano, con baquetas(palillos de madera), con escobillas metálicas, o con escobillas de distintos tamaños y formas, Y también está, las escobillas, mintiales, que son de material muy fragil, parecido al cristal.
Por la forma de producir vibración de aire en un cuerpo se pueden clasificar así:
Membranófonos percutidos:
Tambores semiesféricos: ejemplo, el timbal de concierto
Tambores cónicos: ejemplo, lastablas
Tambores cilíndricos: ejemplo, tambor
Tambores de barril: ejemplo, los barriles de bomba
Tambores de reloj de arena: ejemplo, los tambores batá
Tambores de copa: ejemplo, la darbuka
Tambores de marco:ejemplo, la pandereta
Membranófonos no percutidos:
Tambores de fricción: ejemplo, zambomba, cuica
Soplados: mirlitón
INSTRUMENTOS DE PERCUSION
Un instrumento depercusión es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado. Es, quizá, la forma más antigua de instrumento musical.
La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de adaptación con otros instrumentos musicales. Cabe destacar que puede obtenerse una gran variedad de sonidos según las baquetas o mazos que se usen paragolpear algunos de los instrumentos de percusión.
Un instrumento de percusión puede ser usado para crear patrones de ritmos (batería, tam-tam entre otros) o bien para emitir notas musicales (xilófono). Suele acompañar a otros con el fin de crear y mantener el ritmo.
Clasificación
Atabaque.
Timbales.
Los instrumentos de percusión pueden clasificarse en dos categorías según la afinación:
De alturadefinida (afinados): Los que producen notas identificables. Es decir, aquellos cuya altura de sonido está determinada.
Algunos son: el timbal, el xilófono, el vibráfono, la campana, la campana tubular, los tambores metálicos de Trinidad.
De altura indefinida (no afinados): Aquellos cuyas notas no son identificables, es decir, producen notas de una altura indeterminada.
Entre ellos...
Regístrate para leer el documento completo.