Insubordinacion Estadounidense Marcelo Gullo
Capitulo 5 : " La insubordinación estadounidense"
Desde 1775 a 1860 Estados Unidos protagonizo el proceso de insubordinación política, económica e ideológica mas exitosos jamas producidos en laperiferia.
Hasta 1860 Estados Unidos poseía todas las características de un país periférico; era fundamentalmente, un país exportador de materias primas sin elaborar e importador de productosindustriales.
La industria norteamericana, en su primera fase de expansión, es "hija" de la guerra de la independencia, ya que debido a esta se había interrumpido el flujo de mercancías desde lametrópoli conduciendo, naturalmente, a un proceso de sustitución de importaciones. Las trece colonias llevaron adelante una política de impulso estatal, en el intento de lograr el desarrollo industrial.Hacia mediados de 1850, la élite política e ideológica de los estados del sur, cansada de "financiar" el desarrollo industrial deficitario de los estados del norte, estaba por lograr que Estados Unidos seadhiriera, definitivamente, al régimen del libre cambio. Si la élite política de los estados del norte no hubiese forzado la guerra civil como modo de zanjar la disputa ideológica entre librecambio yproteccionismo, muy probablemente Estados Unidos hubiera complementado su industrialización tardíamente y su posición en el sistema internacional no seria muy diferente, hoy, a los grandes estadosperiféricos.
La élite estadounidense no hizo mas que repetir el proceso de desarrollo seguido por Gran Bretaña ( el "ejemplo" ingles y no la "predica" inglesa. Usar el proteccionismo y luego cuandoesta ya no le pueda dar mas nada, adoptar el libre cambio)
A diferencia del proceso de "rebelión" hispanoamericano, el proceso de independencia de las trece colonias no solo termino en la "unidad"de las colonias sublevadas sino que el nuevo Estado expandió sus fronteras hasta el océano Pacifico. De esa forma constituyo un Estado que puede calificarse como Estado continente.
Estado...
Regístrate para leer el documento completo.