insultos brillantes

Páginas: 5 (1124 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
Por: Lorena Yáñez Hutter
9C #26


EL PODER DEL INCONCIENTE

Antes de profundizar en el tema de qué son los sueños, partiendo del punto de vista de Sigmund Freud pero concluyendo con estudios neurológicos comprobados, es importante tener claro la definición de dos términos con base a los sueños:
1). Fantasía: El término fantasía se usa mucho en psicología para referirse a dos sentidosdiferentes: consciente y subconsciente.
Una visión positiva de la fantasía fue tomada por Sigmund Freud quien decía que los individuos no son capaces de vivir con la insuficiente satisfacción que les da la realidad y tienen la necesidad de crear un mundo utópico en su subconsciente donde aún en muchos casos tampoco se encuentra la felicidad.
Siempre es importante también tener en cuenta que cuandose habla de consciente y subconsciente no se trata de dos mentes. Son solamente dos partes que actúan dentro de una mente. La mente consciente es la mente que razona y la subconsciente acepta lo que se imprima en ella o lo que su consciente cree.
2).Ensueño: Ensueño es la palabra específica que describe el proceso de soñar el cual es un camino donde hay manifestaciones de imágenes, sonidos,pensamientos y sensaciones en un individuo durmiente, y normalmente relacionadas con la realidad.

Pero lo que se quiere probar en este ensayo es que estos sueños así sean como dice Sigmund Freud “represiones” en el inconsciente se pueden controlar y ser más que represiones; el subconsciente es la fuente de ideas, deseos y de necesidades del individuo. Porque no son propiamente represiones lo quela persona tiene y mucho menos que las éstas vengan de lo que le persona no es, o no se cree capaz de hacer, al contrario lo que queda en el subconsciente, se manifiesta exteriormente y la relación entre estos, lo puede llevar a tener una mejor vida, evitar enfermedades y ser más feliz, siempre y cuando se controlen los sueños con la neurolingüística.
Ahora bien, ya teniendo en cuenta estosconceptos se puede decir que soñar es un procedimiento mental involuntario en el cual se realiza un recordatorio de la información que está en la memoria.
Hay ciertos individuos llamados onironautas que son personas capaces de controlar sus sueños a voluntad, estas personas pueden cambiar de lugar, espacio, tiempo y hacer lo que deseen dentro de su "lienzo" o "sueño lúcido", el cual es un sueño enel que el soñador es consciente de que está soñando, haciendo así del sueño lo que quiera.
El sueño lucido está dentro de las 3 capacidades o poderes mentales más importantes, según la mayoría de psicólogos, científicos y neurólogos desde 1990, cuando el doctor Stephen LaBerge comprobó frente a la Asociación de Psicología de Estados Unidos la existencia de sueños lúcidos.
La explicación está enla capacidad esporádica de los centros de la conciencia en el córtex cerebral para mantenerse activos durante el período REM (Rapid Eye Movement) del sueño, que permiten al individuo mantenerse lúcido e incluso manipular a voluntad los contenidos del sueño.
Esto demuestra que los sueños si se pueden controlar, pero solamente desde el punto de vista neurológico. ¿Pero qué pasaría si además delpoder de la mente (pensamiento), y de la palabra, se involucrara un aspecto neurológico?
Pues esta pregunta se la han planteado muchos científicos intentando desafiar las viejas teorías de psicoanálisis de Sigmund Freud, Carl Jung, Jacques Lacan y Abraham Maslow, y han llegado a una conclusión en común: El poder que tiene la palabra sobre la mente es de una magnitud tan absurdamente inmensa que noexiste comparación alguna.
Todo, absolutamente todo lo que el individuo dice tiene un impacto en su comportamiento y en su vida en general. La vida puede tener más poder, más salud, más riqueza y más felicidad, aprendiendo a buscar y a utilizar el poder oculto de la lingüística de su mente subconsciente.
William James, el padre de la psicología americana, dijo que el poder de mover al mundo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Brillante
  • Insultos en japones
  • No Insultes A Tus Hijos
  • EL BEBEDOR DE INSULTOS
  • insultos en japones
  • El medio del insulto
  • El Insulto
  • Insulto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS