Integracion Economica
Como se ha dicho en todas las clases o conferencias recibidas al finalizar la guerra fría y desaparecida la amenaza comunista, en algunos países latinoamericanosse entró en un escenario diferente tratando de dar un nuevo rol y empleo a las Fuerzas Armadas, reforzándose o asignándose nuevas responsabilidades que superaron el campo rigurosamente militar en elque habían permanecido por muchas décadas.
Guatemala no fue la excepción de los cambios a nivel mundial ya que su busco por todas formas de llegar a un fin de un conflicto armado interno quefinalizo en el año de 1996. Con la firma de la paz, surgió una nueva guía donde se pretendía dar una nueva misión a las fuerzas armadas pero que dentro de este contexto había sentimientos derevanchismo ideológico creando leyes marco que no han tenido ningún beneficio para las grandes mayorías solo para un determinado sector, no obstante que la misión del Ejército se encuentra legalmenteconstituida, se busco en el año de 1,999 con una consulta popular cambiar el artículo 244 de nuestra Constitución Política.
Respecto al Acuerdo sobre Fortalecimiento, los cambios mencionados quedanprácticamente en el papel, ya que la Consulta popular denegó la posibilidad de cambiar la Constitución Política de la República, reformar el Artículo 244, que asigna las responsabilidades de seguridadinterna y externa al Ejército de Guatemala.
La clasificación de los objetivos que se debe plantear un gobierno son los siguientes:
Intereses Nacionales permanentes.
Proteger la vida, lalibertad, la integridad y la dignidad de sus habitantes, así como la búsqueda del bien común.
Mantener la soberanía nacional y la independencia del Estado. . Preservar su integridad territorial
LosIntereses Estratégicos
Mantener la paz y seguridad interna y externa.
Asegurar el desarrollo económico y social del país.
Preservar el medio ambiente.
Profundizar las relaciones de...
Regístrate para leer el documento completo.