Inteligencia Artificial
Inteligencia en redes de comunicaciones
Juego de las Damas
Arias Fernández, Carlos
García del Amo, Isidro
Inteligencia en Redes de Comunicaciones
Juego de las Damas
Cómo se originó realmente el juego de las Damas
Los historiadores afirmaron hasta 1986 que el juego de las damas era un invento
francés. Otros decían incluso que era un invento de losegipcios. Y así hasta la fecha
nadie sabía su origen. A pesar de que la mayoría de los importantes libros fueron
escritos en España desde el año 1547 hasta 1901, España no fue tomada en cuenta.
Después de una investigación de diez años por parte de Govert Westerveld
(Monnickendam - Holanda, 1947) , la cosa ha cambiado en beneficio de los españoles, y
es que ahora reconocen que efectivamenteEspaña fue la madre creadora del juego de
las Damas, gracias a los árabes. Existen básicamente dos formas de jugar. Una es el
juego español con 12 fichas, y otro es el juego con 20 fichas.
Fue Alfonso X, gran impulsor de la cultura y aún de la amalgama de estas, quién
primero realiza un compendio de los juegos conocidos y practicados en su época, que
dio lugar al celebre "Juegos de ajedrez,dados y tablas" publicado en Sevilla en el año
1283.
En tan reconocida obra, única en el mundo antiguo, no se da cuenta ni descripción del
juego de Damas que conocemos, lo que nos indica claramente que ni siquiera muy
avanzado el siglo XIII se tenía noticias de tal juego y por lo tanto es de invención
posterior. Nada tienen que ver otros juegos descritos, el más próximo de los cuales es elalquerque, por lo que las suposiciones de si alguno de estos nombres (¿Tablas?)
corresponde a las Damas carecen de fundamento. Esto termina también con la falacia de
que el juego de Damas es de mayor antigüedad que el Ajedrez.
El ajedrez, por ser muy conocido, no es preciso describirle y por supuesto también es
conocido por Alfonso X, que lo sitúa en primer lugar. El tipo de tablero y piezas es deorigen antiguo, probablemente oriental, llegando a España a través de los árabes, desde
donde se difundió al resto del mundo. Lo primero que hago notar es que el juego traído
por los árabes no es el ajedrez que conocemos, sino el antiguo ajedrez oriental, el cual
fue modificado sustancialmente en España originando el ajedrez moderno que se juega
en todo el mundo. También en el ajedrez lasprimeras obras escritas (aparte de Alfonso
X) son españolas, como el célebre incunable de Lucena, punto de partida del ajedrez
actual. El antiguo ajedrez es anterior a las Damas, pero seguramente también el ajedrez
actual, aunque puede que no por mucho espacio de tiempo; el incunable de Lucena es
más antiguo que el Torquemada, pero las fechas son próximas, aunque las aportaciones
de uno a otrojuego (del Ajedrez a las Damas, ya que en sentido contrario no existen)
como es el mismo tablero de juego, indican claramente que el Ajedrez moderno se
originó en tiempo algo (aunque relativamente poco) anterior a las Damas.
En el estado que se encontraban los juegos después de Alfonso X el Sabio, se tenía por
un lado el Ajedrez, cada vez más pujante, y por otro el Alquerque, bastante limitadoen
su espacio de juego y con tablero en desuso, ya que además era relativamente fácil de
jugar para expertos.
Esta es la situación que hizo, en el siglo XV, que el tablero bicolor se impusiera
definitivamente y que alguien tuviese la idea de situar las doce piezas del alquerque
(para cada bando) en filas opuestas del tablero de ajedrez, cubriendo por tanto un solo
color y haciendo que deforma natural se conservase solamente el movimiento diagonal
2
Inteligencia en Redes de Comunicaciones
Juego de las Damas
de las piezas, siguiendo con las capturas mediante salto. Es muy posible que en un
principio las fichas fuesen los peones del ajedrez, sustituyendo por pieza superior si se
coronaba; la primera descripción gráfica del tablero de juego (Timoneda) representa a
las...
Regístrate para leer el documento completo.