Inteligencia artificial
EL CEREBRO EMOCIONAL
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS EMOCIONES?
Nos habla acerca de la evolución del ser humano como es el motivo del cambio de opinión y a la vez las emociones.
Nos habla de los impulsos de la acción el explica que estos impulsos nos llevan actuar y así nos hacen actuar y eso significa el movernos. Nos habla de las emociones como enojo, amor,miedo y felicidad. También en este tema toca el punto de dos mentes una que piensa y otra que siente y puso como ejemplo a un divorcio.
ANATOMÍA DE UN SECUESTRO EMOCIONALPARTE
Nos habla de la amígdala que es en donde evocan todas las emociones que se encuentra cerca del anillo límbico.
El repetidor neuronal que es en donde comprendemos las emociones; un centinela emocional que es el hacer lascosas de una manera rápida sin pensarlo solo actuar; respuesta de lucha o huida que es un aumento de la presión arterial y la musculatura de esa manera iba explicando todo lo que había vivido relacionándolo con la amígdala desde como son nuestras reacciones ya sean toscas o débiles así como nuestro gestor de emociones.
LA NATURALEZA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
CUANDO EL LISTO ES TONTOEn este tema toca puntos de carácter e intelecto así como las capacidades, habilidades y desarrollo de estas toca temas como la inteligencia personal e interpersonal que se basan en la conducta.
También nos habla de un modelo cognitivo y la metacognición que es la toma de conciencia. El reluce la empatía, la emoción, inteligencia y lo social en cuanto a si inteligencia personal.
CONÓCETE A TIMISMO
Es una enseñanza de Sócrates que toma como base para conoce tu propia conciencia y nos habla de las personas que controlan sus emociones, de las personas que están atrapadas en ellas y de las personas que las aceptan resignadamente. Toca aspectos como el apasionado y el indiferente así como el hombre y sus sentimientos.
ESCLAVOS DE LA PASIÓN
Aquí el pide control de las emocionespara no quedar atrapados en estas el dice que hay que tener un equilibrio debido a que salen a relucir emociones como enfado, la irrupción de la rabia, y el enfriamiento todas estas provocadas por la pasión y cada una de ellas con un relato en donde siempre la persona que tiene este problema sale afectado (catarsis). Toca el tema de la ansiedad y nos habla de un ciclo de preocupación que no tienefin todo basado en un foco de atención. La tristeza es otro punto en el cual el da aspectos como la distracción para combatir esto pero todo se basa en la frase conócete a ti mismo.
LA APTITUD MAESTRA
Nos relata la aptitud para hacer todo lo correcto toca puntos como la memoria de trabajo que es mantener la información relevante y llevarla acabo, de una motivación que es lo indispensable,una ética cultural que ayudara en lo moral, y nos habla de aprender a frenarse en pasiones.
Nos habla de estados de ánimos negativos como la ansiedad, la preocupación, y el estado de animo. Nos habla de los optimistas pero asi de ser realista y saber cuando se tienen éxitos y fracasos. Nos habla del flujo que es el pasar de las cosas y el aburrimiento y la ansiedad.
LAS RAÍCES DE LA EMPATÍANos dice que resalta de la conciencia de uno mismo y nos habla de la capacidad en enfatizar las emociones con los demás, de los mensajes no verbales que son tonos y gestos y para evitar la empatía se tiene que tener una estabilidad emocional. Dice que la empatía emocional es sentir dentro así que se definiría como la falta de sintonización con los demás y nos habla con lo pasivo y las relacionescompensatorias para ser positivo.
LAS ARTES SOCIALES
Para conectar con los demás se necesitan un mínimo sosiego interno que es un periodo para recurrir a la fuerza bruta. Nos dice nuevamente que para lograr esto se necesita un autocontrol de la empatía. Tenemos un despliegue de roles que consiste en maximizar y en minimizar una emoción o sustituir un sentimiento.
INTELIGENCIA EMOCIONAL...
Regístrate para leer el documento completo.