Inteligencia

Páginas: 11 (2743 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2012
¿Por qué algunas personas parecen dotadas de un don especial que les permite vivir bien, aunque no sean las que mas se destacan por su inteligencia?, ¿Por qué no siempre el alumno, el trabajador, o la persona mas “inteligente” termina siendo la mas exitosa en el ámbito en que se desarrolla?, ¿Por qué unos son mas capaces que otros para enfrentar contratiempos, superar obstáculos y ver lasdificultades bajo una perspectiva distinta a la de los demás?
Estas y muchas miles de interrogantes mas son las que nos surgen día con día cuando se trata de hablar y definir a la inteligencia, o en quien es mas o menos inteligente que el otro; pero como hemos visto a lo largo del tiempo, este concepto, en vez de definirse cada vez mas, al contrario, se va haciendo cada vez mas y mas amplio, y a suvez complicado el puntualizarlo y darle un sentido que a todos nos deje contentos, puesto que el significado de inteligencia ya no solo abarca el viejo y cuadrado esquema que desde hace mucho tiempo se suponía desde que Binet lo creo, la inteligencia al igual que nosotros, ha ido evolucionando, dándonos mas y mas armas para poder vivir, y enfrentarnos día a día a este mundo que cada vez esta maslleno de exigencias.
Y es por lo anterior que a mi parecer, la inteligencia es una mezcla de muchos patrones que al final nos llevan a un fin común, enfocándome principalmente en dos teorías que, supongo yo, son las mas acertadas para poder definir, o acercarse mas a la definición de ese tan abstracto concepto que hasta la fecha nos sigue creando conflicto, estas teorías son: la teoría de lasinteligencias múltiples de Howard Gardner y el de la inteligencia emocional de Daniel Goleman.
Esta mezcla de ambas teorías, atreviéndome a decirlo, seria la mejor combinación para poder crear un concepto de inteligencia que pueda llevarnos a una aceptación mas convincente por el medio, pues diría yo que, tanto nuestras capacidades en lo que somos buenos, mas una buena interacción con el mediocontrolando nuestras emociones, y una buena fuente de motivación, son la base para poder salir a delante y sobresalir en, como ya lo dije, este mundo lleno cada vez de mas y mas exigencias.
Pero para poder explicar un poco mejor mi punto, tendremos que remontarnos al pasado, y a los orígenes de este concepto.
Como bien sabemos, todas, o la gran mayoría de los conceptos de inteligencia están basadasprincipalmente en el enfoque psicométrico , ¿Pero, que hace el enfoque psicométrico?, este se encarga de medir las diferencias individuales en inteligencia, a través del uso de pruebas de inteligencia (CI)…un poco redundante no?, en pocas palabras, se puede decir que se enfoca mas en sus aspectos cuantitativos que en los cualitativos, dejando a un lado un sinnúmero de variables que podrían serconsideradas.
En 1904, el gobierno comisiono a Binet y Simón para diseñar una prueba que pudiera identificar aquellos niños que no se beneficiaran de la escolaridad habitual debido a su inteligencia “inferior”. El resultado de esto fue la prueba Simón-Binet en el año de 1905 (Mestre & Palmero, 2004). Prueba enfocada principalmente en resolver problemas de carácter lógico matemático.
A partir deesta, todas y cada una de las siguientes pruebas que se inventaban para medir el CI de los niños, o las personas en general, están basadas en la resolución de este tipo de interrogantes, interrogantes para las cuales no todos tenemos la habilidad para resolver de manera favorable, dejándonos a la mira de una mala calificación en puntaje de CI por no ser buenos para este tipo de problemas ymarcándonos de por vida.
Otro cuestionamiento a este tipo de pruebas, es el que no se consideran otros factores importantes, pero muchos podemos comprobar que lo son, y no solo importantes sino determinantes para una buena calificación en cualquier examen, como lo es el factor estrés, ya que se ha comprobado en sinnúmero de ocasiones que una persona sometida a altos niveles de estrés, su nivel cognitivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La inteligencia
  • Inteligencia
  • Inteligencia
  • la inteligencia
  • Inteligente
  • Inteligencia
  • inteligencia
  • inteligencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS