INTELIGENCIA

Páginas: 10 (2419 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2015
ENSAYO
LA INTELIGENCIA TARDE O TEMPRANO VENCERA LA INTELIGENCIA

LIDERAZGO
Es la capacidad de influir positivamente en el otro para el logro de un fin valioso, común y humano.


Liderazgo es el proceso de influencia en las personas para lograr las metas deseadas. Para ser un buen líder se requiere carisma, Inteligencia, poder de convencimiento, sensibilidad, integridad, arrojo,imparcialidad, ser innovador, simpatía, cerebro y sobre todo mucho corazón para poder dirigir a un grupo de personas y lo sigan por su propia voluntad, motivándolos, estimulándolos y así alcanzar las metas deseadas, y que cada quien se sienta satisfecho y tenga la sensación de ganancia y no de pérdida.
Aspecto personal en liderazgo.

El tema del liderazgo nos ha motivado desde un principio, ya que es untema que nos afecta directamente, y del cual podemos aprender mucho. Creemos que puede ser un trabajo útil, ya que en nuestra vida profesional nos encontraremos con multitud de ocasiones en las que conocer tanto algunos conceptos teóricos como la opinión de las personas acerca del liderazgo será esencial para un buen desarrollo de las relaciones humanas en las organizaciones.
El líder como todapersona posee muchos defectos y virtudes que debe conocer; esto implica mirar primero dentro de uno mismo, conocerse para luego entender a los demás y reflejar lo que quiere lograr, lo que busca alcanzar con los demás para conseguir el éxito.
Este ensayo nos llevara a entender para luego conocer a los demás y de esta forma mejorar nuestro desempeño como líderes que somos, sea para beneficiopersonal y/o de nuestra organización.
La esencia del liderazgo son los seguidores. En otras palabras, lo que hace que una persona sea líder es la disposición de la gente a seguirla. Además, la gente tiende a seguir a quienes le ofrecen medios para la satisfacción de sus deseos y necesidades. El liderazgo y la motivación están estrechamente interrelacionados. Si se entiende la motivación, se apreciarámejor qué desea la gente y la razón de sus acciones.



DISCIPLINA

Disciplina en su forma más simple es la coordinación de actitudes, con las cuales se instruye para desarrollar habilidades, o para seguir un determinado código de conducta u "orden". Un ejemplo es la enseñanza de una materia, ciencia o técnica, especialmente la que se enseña en un centro (Docente - asignatura).
A menudo,el término "disciplina" puede tener una connotación negativa. Esto se debe a que la ejecución forzosa de la orden —es decir, la garantía de que las instrucciones se lleven a cabo— puede ser regulada a través de una sanción. También puede significar autodisciplina, en el sentido de "hacerse discípulo de uno mismo", es decir, responder actitudinalmente y en conducta a comprensiones e ideales másaltos.

Aspecto personal en Disciplina

El valor de la disciplina consiste en someter nuestra voluntad y acción al cumplimiento de un fin.
La capacidad de concentrar nuestras cualidades personales sistemáticamente sobre objetivos concretos, materializa una vida con límites definidos, delimitados y coherentes que permiten la convivencia social ordenada. Como seres creadores de nuestra existencia,terminar cuanto emprendemos es requisito para integrarnos a la vida común, tanto en la producción material como espiritual. La vida social, que es un proceso continuo, exige modelos, metas, con los cuales contrastar nuestra actividad individual. Nuestra imitación de los ideales sociales más altos nos otorga progresivamente la capacidad de contribuir a su refinamiento. Así surge la necesidad de ladisciplina, pues una vez emprendida nuestra acción su continuidad sostenida asegura que reproduzcamos aquel valor que la conciencia expone como digno de alcanzar. La disciplina asegura que los valores sociales se mantengan y se expresen en la vida diaria cada vez más perfectamente.
La práctica de la disciplina mental y física orienta nuestra atención y habilidades sobre la tarea emprendida,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La inteligencia
  • Inteligencia
  • Inteligencia
  • la inteligencia
  • Inteligente
  • Inteligencia
  • inteligencia
  • inteligencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS