internet

Páginas: 3 (513 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013
EXPROPIACIÓN PETROLERA
ANTECEDENTES:

El 24 de diciembre de 1901, Porfirio Díaz expidió la Ley del Petróleo, con el fin de impulsar la actividad petrolera, por lo que dio muchas facilidades yconcesiones a inversionistas extranjeros.
Después de que Díaz abandonó el gobierno, Francisco I. Madero, viendo que los extranjeros se quedaban con todas las ganancias, expidió un decreto paraestablecer un impuesto especial sobre la producción petrolera y ordenó que se registraran las compañías que operaban el país y que controlaban el 95% del negocio.
Más tarde, en 1915, Venustiano Carranza,creó la Comisión Técnica del Petróleo y tres años después estableció un impuesto sobre los terrenos petroleros para recuperar algo y controlar la industria. Por supuesto que los extranjeros protestaron ylas compañías se adueñaron delos terrenos con petróleo, pero los trabajadores de la refinería de "El Águila", cansados de ser explotados, realizaron una huelga que permitió el inicio del sindicalismopetrolero.
En 1924 Diego Rendón luchó, tras varios fallidos intentos de huelga reprimidos y disueltos por el ejército, se emplazó a huelga en Tampico contra la refinería "El Águila", en la cual lostrabajadores resultaron triunfantes al lograr que la empresa reconociera al sindicato y se concertara la firma de un contrato colectivo de trabajo.
El 16 de agosto de 1935 se constituyó el Sindicatode Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, y una de sus primeras acciones fue la redacción de un proyecto de contrato en el que se solicitaba una jornada de 40 horas y el pago del salariocompleto en caso de enfermedad y pretendía sustituir los distintos contratos colectivos que regían las relaciones laborales en las compañías petroleras, a las que se les envió.
El 3 de noviembre de1937 se les exigió la firma del contrato colectivo y el 17 de mayo el sindicato emplazó a huelga en caso de no cumplir tal demanda. En los primeros días de junio el sindicato demandó a las compañías...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Internet
  • Internet
  • Internet
  • Internet
  • Internet
  • Internet
  • Internet
  • Internet

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS