Interpolacion
Anteriormente hemos visto como las interpolaciones de movimiento desplazaban símbolos Flash en línea recta. Puesto que esto supone una cierta limitación, Flash incluye la Guía de movimiento. Una guía de movimiento es una capa especial que marca una trayectoria para los símbolos de la capa a la que afecta, para que dichos símbolos la sigan,durante el movimiento. Esta capa es invisible durante la reproducción y permite dibujar cualquier tipo de dibujo vectorial, que nos permitirá crear un movimiento no forzosamente rectilíneo. Crear un movimiento mediante esta técnica es bastante sencillo, basta con crear una interpolación de movimiento en una capa, seleccionarla (debemos asegurarnos de esto para evitar que la guía se asocie aotra capa), y colocar el símbolo del último fotograma al final del trazado que realizaremos previamente en la capa de la guía. No es necesario colocarlos al principio del trazado ya que Flash lo hace automáticamente. Vemos como la capa a la que se asocia la guía aparece debajo y alineada a la derecha. Crear interpolaciones de movimiento guiadas es muy sencillo, Lo primero que deberás haceres crear una animación de movimiento, para ello: 1. Crea un fotograma clave pulsando F6 e inserta en él el símbolo que quieres que realice el movimiento. 2. Crea un nuevo fotograma clave para marcar la duración de la animación, por ejemplo, si creaste el primer fotograma en la posición 5, crea el nuevo en la posición 25, así tendrás una animación que durará 20 fotogramas. 3. Selecciona todoslos fotogramas que intervengan en la animación y haz clic derecho sobre uno de ellos en la Línea de tiempos. Selecciona la opción Crear interpolación de movimiento.Una vez creada la interpolación y con la capa seleccionada pulsa el botón Añadir guía de movimiento. Se creará una nueva capa asociada a aquella donde tienes creada la animación.Ahora el procedimiento es fácil, selecciona laherramienta Lápiz y dibuja en la capa guía el recorrido que debe seguir el símbolo.Cuando lo hayas creado selecciona el último fotograma de la animación y coloca el símbolo en su punto final. Recuerda que el símbolo debe estar siempre en contacto con la línea de guía tanto en el primer como último fotogramas. |
| | |
| |
Unidad 15. Efectos sobre Animaciones (I) |-------------------------------------------------
Principio del formulario |
Final del formulario |
Introducción | |
Si no te parecen suficientes las interpolaciones de forma y de movimiento, y quieres realizar animaciones más complejas, puedes combinar las interpolaciones de movimiento con los efectos y transformaciones que se pueden realizar sobre los símbolos que las componen y aplicar efectos sobre lasmismas interpolaciones. Una vez comprendidas todas las técnicas de este tema, estaremos en disposición de realizar todo tipo de animaciones en Flash. Sólo tendremos que poner un poco de imaginación porque, como hemos visto y veremos, el programa nos facilitará enormemente el trabajo. |
Efectos sobre la Interpolación de Movimiento | |
Para describir todos los efectos que podemos aplicarsobre una interpolación de movimiento previamente creada, sin necesidad de tocar ningún símbolo, nos centraremos en el Panel Propiedades, cuando seleccionemos un Fotograma que presente animaciones de Movimiento, los atributos de la animación a modificar aparecerán en este Panel. |
|
En el campo <Etiqueta de fotograma> podemos darle un nombre a la interpolación que nos ayudaráa identificarla en la barra de tiempos. Aparecerá a lo largo de todos los fotogramas que la componen. Escalar: Esta casilla, al activarla, permite un incremento/decremento progresivo del tamaño del objeto inicial cuando sus dimensiones son distintas a las del objeto que está en la posición final de la animación. |
Todas las interpolaciones de movimiento que hemos hecho hasta ahora tenían...
Regístrate para leer el documento completo.