interpretacion e integracio
Interpretación e Integración
La Teoría de la Interpretación de la Ley o Hermenéutica Jurídica o simplemente Interpretación es la teoría de la determinación del contenido de la ley.
Interpretación e Integración
Interpretación. "La interpretación es una operación intelectual por la que se busca establecer el sentido de las expresiones utilizadas por la ley para decidir lossupuestos contenidos en ella y, consecuentemente, su aplicabilidad al supuesto de hecho que se le plantea al intérprete”.
"La interpretación es la indagación del verdadero sentido y alcance de norma jurídica, en relación con el caso que por ella ha de ser reglado" . Se trata de saber cómo, aplicando una norma general a un hecho concreto, el órgano judicial obtiene la norma individual que le incumbeestablecer.
Toda ley tiene un sentido (voluntad y espíritu de la ley) y está proyectada para abarcar una determinada zona de la actividad humana (alcance), pero no en toda ley aparece suficientemente claro este sentido y alcance. La interpretación es la búsqueda del espíritu de la ley (intencionalidad).”Que es lo que quiso o quiere decir la ley”.
Integración. Es la creación y constitución de underecho, o la tipificación de un delito no establecido en la ley recurriendo a otras normas, a la Analogía, a los Principios Generales del Derecho y a la Doctrina, para aplicarlos al caso particular.
En Derecho Procesal la integración se la usa para llenar vacíos legales (lagunas jurídicas). No se permite en Derecho Penal ni en Derecho Procesal Penal.
Objeto de la interpretación
El objetode la interpretación es la “lex scripta”, ley escrita, las palabras dictadas por el legislador.
Finalidad de la interpretación
La finalidad de la interpretación es científica: hacer entender la ley, no crearla
Clasificación de la Interpretación
SEGÚN LOS SUJETOS
Interpretación Legislativa o Autentica
Es realizado por el mismo legislador a través de una ley interpretativa especial(
) o por ejemplo en materia penal a través de reglas de interpretación contenidas en la misma ley (interpretación contextual).
Interpretación Judicial o Usual
Al tribunal supremo corresponde la orientación de esta función judicial interpretativa; los criterios que ofrece al resolver los recursos de casación que se someten a su consideración sirven para uniformar en todoel Estado la interpretación judicial. El juez constantemente interpreta la norma.
Interpretación Doctrinal o Teórico
La realizan los autores en sus estudios y trabajos de investigación sobre el ordenamiento jurídico positivo. Esta teorización sobre la norma jurídica debe estar basado en el método científico. Esta clase de interpretación goza de valor orientador porque constituye algo parecidoa la lámpara que el juzgador enciende para ver mas claro, cuando encuentra oscura una zona de la norma que tiene que aplicar.
SEGÚN LOS MEDIOS
Interpretación Gramatical
Se hace valiéndose del contenido y significado de las palabras empleadas en el texto legal.
Interpretación Lógica
Se parte de una premisa mayor a una premisa menor para extraer una síntesis. Se utiliza para ver siuna norma jurídica reúne condiciones de sistematización o sea para ver si esta en un ámbito racional. Busca los fundamentos racionales de la ley: La ratio legis.
Interpretación teleológica
Interpretación teleológica. Consiste en investigar el fin (telos) practico de las normas particulares independientemente de la intención del legislador cuando ha regulado expresamente la relación (el casoconcreto), y cuando la regulación falta, el criterio para la determinación de la norma mejor adaptada al caso se deduce de las necesidades mismas, de la observación objetiva y positiva de los hechos, de la ponderación concreta de las exigencias reales y de las utilidades prácticas.
Se combate a esta interpretación porque su uso ofrece el peligro de la arbitrariedad. Se las utiliza en los países...
Regístrate para leer el documento completo.