intervención inicial
Fecha: 08 de Abril del 2013.
Identificación
Nombre del o la adolescente:
Nombre del Responsable de caso:
Fecha de ingreso: 25 de Marzo del 2013Duración de la sanción: 18 meses de Internación en Centro de Régimen Cerrado con Programa de Reinserción Social – 18 meses de Libertad Asistida Especial.
Causal del ingreso: Homicidio
Tribunal: 6ºJuzgado de Garantía de Santiago
Defensor:
Existencia de sanción accesoria de tratamiento de drogas: Si____ No__x_
Fecha de ingreso:
Duración de la sanción:
Nombre del director del programa:Centro de Tratamiento:
I. SÍNTESIS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA INICIAL
Área
Principales factores de riesgo
Principales fortalezas
Área inserción educacional.
Rezagoeducativo, al menos de 5 años Joven aprueba 2 º nivel básico, 2012, según certificado emitido por Escuela Pestalozzi – CIP San Joaquín.
Dificultades para adquirir aprendizajes Interés por recibirapoyo psicopedagógico de ASR – ACNU.
Baja motivación a ocupar tiempo libre en actividades pro – sociales.
Disposición a incorporarse a actividades educativas de su interés.
Áreacapacitación para la inserción laboral. No cuenta con ingresos a espacios pre – laborales en el desarrollo de curso biográfico. Joven inserto en espacio de Taller de Pintura – Pirografia de Unidad CRC Nº 4.
Área de desarrollo evolutivo. Baja tolerancia a la frustración. Influenciable. Inestabilidad emocional Disposición a intervenciones psico-sociales. Joven con cierto grado de reconocimientorespecto de su intolerancia a la frustración.
Escaso nivel de desarrollo moral y empático. Capacidad de establecer y mantener vínculos y actitud de respeto con adultos a cargo en CRC San Bernardo.Policonsumo de drogas. Joven que manifiesta voluntariedad para participar en tratamiento de drogas.
Área actitudes e inserción en actividades pro-sociales.
Rutina diaria asociada a la comisión de...
Regístrate para leer el documento completo.