intoxicacion

Páginas: 8 (1986 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014

1. La corrupción
2. Conclusión ( quienes son los afectados por la corrupción) ultima
3. Introducción sobre la corrupción 1 hoja






















INTRODUCCION
Corrupción Ni Patria Ni Frontera
La corrupción carece de escrúpulos; no tiene sentimientos ni nivel cultural, ni sexo ni patria ni fronteras. Su Dios verdadero y su supremo es el dinero la corrupcióngenera subdesarrollo y, a la vez, se nutre de él.
La corrupción es uno de los problemas más importantes que afectan no solo nuestra sociedad, si no todo el mundo. En los últimos años han sido mayores los esfuerzos por detectarla, cuantificarla y controlarla.



















LA CORRUPCION
La corrupción carcome hasta los más recónditos sectores del alma nacional de los paísessubdesarrollados; no obstante en Colombia alcanza modalidad y densidad que configuran una cultivación alarmante desconocidas en otras latitudes.
las causas modalidades y dimensión las señalamos en tres aspectos:
1. La corrupción es tanto más intensa y generalizada cuando se genera en el seno de una sociedad parásita con una economía improductiva
2. La corrupción es el fiel reflejo del carácterirracional de la planificación
3. La corrupción es la manifestación concreta de un estado frágil el cual para protegerse y mantenerse necesita desarrollar nuevas formas de corrupción como instrumento de poder
Conceptos de corrupción
Stephen D. Morris, quien realizó un interesante estudio, sostenía que "Se la ha definido como el uso ilegitimo del poder público para el beneficio privado"; "Todouso ilegal o no ético de la actividad gubernamental como consecuencia de consideraciones de beneficio personal o político"; o simplemente como "el uso arbitrario del poder".
Otra definición con un énfasis más jurídico la proporciona Guillermo Brizio: "Se designa a la corrupción como un fenómeno social, a través del cual un servidor público es impulsado a actuar en contra de las leyes,normatividad y prácticas implementados, a fin de favorecer intereses particulares".
La corrupción también ha sido definida como: "comportamiento político desviado" (falta de ética política); "conducta política contraria a las normas jurídicas" (falta de ética jurídica y política); y "usurpación privada de lo que corresponde al dominio público". Cabe destacar que el interés personal no es un elemento quenecesariamente debe incluirse en una definición, pues los actos de corrupción no siempre benefician únicamente intereses particulares.
La corrupción puede beneficiar a familiares, amigos o incluso a una organización, a una causa o movimiento social, político o cultural. Debido a lo anterior, algunos autores han diferenciado la corrupción egoísta de la solidaria. Para efectos de esta disertación,la corrupción se define como un acto racional ilegal, ilegitimo y no ético por parte de servidores públicos, en perjuicio del interés común de la sociedad y del gobierno, y en beneficio de un interés egoísta o solidario de quien lo promueve o lo solapa directa e indirectamente.




Consecuencias de la corrupción
Favorece la consolidación de élites y burocracias políticas y económicas.Erosiona la credibilidad y legitimidad de los gobiernos.
Reproduce una concepción patrimonialista del poder.
Reduce los ingresos fiscales e impide que los escasos recursos públicos coadyuven al desarrollo y bienestar social.
Permite la aprobación y operación de leyes, programas y políticas, sin sustento o legitimidad popular.
Revitaliza una cultura de la corrupción y contribuye a su proliferación.Tipos de corrupción
Existen diversas tipologías de la corrupción desde la que hace sólo referencia a la extorsión y el soborno, hasta las que se refieren a tipos específicos y especiales. Estos tipos son:

Extorsión.- Es cuando un servidor público, aprovechándose de su cargo y bajo la amenaza, sutil o directa, obliga al usuario de un servicio público a entregarle también, directa o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Intoxicación
  • Intoxicacion
  • intoxicacion
  • intoxicacion
  • Intoxicacion
  • intoxicacion
  • Intoxicacion
  • INTOXICACION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS