INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA...

Páginas: 22 (5375 palabras) Publicado: 25 de abril de 2014
INTRODUCCIÓN


La industria de la electrónica es uno de los sectores de más rápido crecimiento en el mundo entero y con un gran impacto en la vida cotidiana de todos nosotros. El constante desarrollo científico y tecnológico, han provocado que sociedades capitalistas estén en constante investigación, con el fin de encontrar métodos innovadores que proporcionen la información necesariapara la construcción de prototipos que lleven a la realización de dispositivos eléctricos y electrónicos para satisfacer bienes y servicios de las personas. El avance de la era de la electrónica mejora a pasos agigantados, en épocas pasadas las invenciones tecnológicas se demoraban décadas en llegar a nuestro país, hoy en día existen empresas encargadas de construir elementos electrónicos e importartecnología extranjera para el ensamble de dispositivos utilizados hoy en día. El aporte de la educación en este campo ha provocado que esta rama de la ingeniería sea la más apetecida por los estudiantes en procura de escoger una carrera universitaria.
En el presente trabajo se desarrollaran unos comentarios sobre la tecnología que ha representado un impacto social y personal, en estecaso, el correo electrónico. ¿De dónde surge? ¿Cuáles son sus inicios? ¿Cuál ha sido su evolución? El correo electrónico, así como los grandes desarrollos tecnológicos en la comunicación, tienen sus orígenes durante la Segunda Guerra Mundial y encontraron su auge en la segunda mitad del siglo XX. Según Negroponte, el e-mail o correo electrónico es anterior al fax y surge en la década de los sesenta"cuando poca gente estaba ‘informáticamente alfabetizada’, por lo tanto, no sorprende que el correo electrónico fuera superado notablemente por el fax en la década de los ochenta..." (1997, p. 208). Esto nos da un panorama del por qué una tecnología toma su fuerza y mucho se lo debemos a una capacitación, educación y a un contexto sociocultural determinado, como anteriormente lo mencionamos.
Enlo personal, aun no poseo ningún conocimiento avanzado sobre la Ingeniería electrónica.
En este sentido, decidí estudiar esta carrera, porque me gusta saber todo lo relacionado con los circuitos, sistemas electrónicos y lo digital, ya que desde pequeño me ha gustado desarmar y armar mis propios juguetes, entre otros. Principalmente porque me llama la atención la relación que tiene laelectrónica con la medicina, mi curiosidad con esta relación me a llevado ha visitar varios sitios web, en los cuales he encontrado que gracias a la electrónica se ha llegado a perfeccionar o mejorar la medicina tradicional, son muchos los avances que ha llegado a desarrollar la electrónica. Gracias a la electrónica se ha podido desarrollar prótesis de piernas, manos, brazos, incluso en el mundo yaexisten corazones electrónicos y órganos de vital importancia que ahora pueden ser remplazados por los naturales, no sólo eso existen muchísimas cosas más, por eso unas de las razones para especializarme en ser un ingeniero electrónico ya que desde siempre el hombre ha buscado modos para combatir las enfermedades que acechan al organismo humano.
La Ingeniería Electrónica se dedica al estudio delos dispositivos, circuitos y sistemas electrónicos, incluyendo su análisis, diseño, desarrollo y operación, así como al estudio de los principios sobre los que se basan. Dichos dispositivos, circuitos y sistemas pueden utilizarse en una variadísima gama de aplicaciones, que incluye, entre otros, los sistemas digitales, los sistemas de comunicaciones, los sistemas de automatización y control, lossistemas de transporte e innumerables aparatos personales y domésticos, que hacen más fácil y agradable nuestra vida. El ingeniero electrónico tiene contacto directo con el mundo de la tecnología por excelencia. Por ello se inmiscuye en áreas tan de punta como las telecomunicaciones, redes de datos, desarrollo de circuitos integrados o microchips, nanotecnología, diseño de dispositivos digitales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion a la ingenieria electronica y electrica
  • Introduccion a la Ingenieria Electrónica
  • Introduccion a la ingenieria electronica
  • Introduccion A La Ingenieria Electronica
  • Introduccion A La Ingenieria Electronica
  • Introducción a la ingeniería electrónica
  • Introduccion a la ingenieria electronica
  • Introduccion A La Ingenieria Electronica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS