Introducci N Al Mundo Del Turismo

Páginas: 67 (16515 palabras) Publicado: 2 de junio de 2015
Introducción al mundo del turismo.
Caso práctico
Si alguien sabe qué es el turismo, esos son los nietos de los fundadores de "Las 4J": Jorge, Liberto y Alba. Desde que nacieron, su vida ha girado en torno al turismo, lo buenos que son los clientes alemanes, cómo han cambiado los gustos de los viajeros españoles, lo pesados que pueden a llegar a ser algunos visitantes de la Catedral. Vamos, quede las reuniones familiares se podría sacar material para editar una revista especializada sobre la evolución del sector turístico español.
Pero a veces estar dentro del negocio puede hacer perder la perspectiva y se puede ser incapaz de contestar a preguntas sobre cómo se ha llegado a la situación actual. Jorge, Liberto y Alba han nacido y se han criado entre hoteles, restaurantes y agencias deviajes. Y quieren seguir en ello. El turismo en su región es muy importante, pero no siempre ha sido así. Su ciudad en otro tiempo no era tan visitada por gente de todo el mundo. Seguro que en un viaje al pasado no podrían reconocer prácticamente nada. Y es que el turismo ha cambiado las costumbres, las formas de vida y la fisonomía de toda la región. La curiosidad por saber cómo han llegado hastael mundo en el que ahora viven les lleva a preguntarse muchas cosas. ¡Sorprendente! en su búsqueda descubrirán que hay muchos tipos de turistas y formas de hacer turismo. ¿Quieres hacerlo con ellos? Adelante, pues.




Materiales formativos de FP Online propiedad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Aviso Legal
1.- ¿Qué es el turismo?
Caso práctico

Alba tiene que hacer un trabajo sobrelos tipos de turismo. Pero no sabe por dónde empezar. En la comida del domingo, cuando toda la familia está reunida, decide pedir ayuda y lanza la pregunta: ¿cómo definirías turismo? Y, ante su sorpresa, se encuentra con un montón de respuestas, parecidas y muy diferentes al mismo tiempo. Pero ella necesita algo más concreto.
Así que se ha propuesto un plan: tiene que diferenciar conceptos. Paraeso lo mejor es consultar libros, revistas y páginas de Internet. Estamos en la sociedad de la información, ¿no? Pues manos a la obra.

Seguro que el nombre de este módulo asusta un poco, ¿no crees? Pero, para perder el miedo, lo primero que tenemos que hacer es saber de qué hablamos. Por lo tanto, vamos a definir conceptos. Y lo más lógico sería empezar por el principio, ¿qué es turismo?Diferenciamos en primer lugar entre tiempo detrabajo y tiempo de ocio,entendiéndolo como el tiempo libre no dedicado al trabajo. Este tiempo libre se puede ocupar con distintas formas de entretenimiento, siendo una de las más importantes el turismo.
Teniendo en cuenta esto, una primera definición de turismo sería la de forma de ocupación del tiempo libre, o entretenimiento, mediante un desplazamiento porvarios motivos (no laborales). Pero, no siempre se viaja exclusivamente por placer. Habrás oído lo importante que es para España el turismo de negocios, en alza en las ciudades más importantes.
Por tanto, una definición más elaborada es la que proporciona la OMT: "conjunto de actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por unperíodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocio u otros motivos".
De estas definiciones deducimos que en el fenómeno turístico distinguimos varios elementos:
Existe un desplazamiento fuera del entorno habitual. Pero, ¿qué es exactamente el entorno habitual? Lo vamos a entender como la zona geográfica en la que las personas se mueven en su vida cotidiana, es decir,los alrededores de su hogar y/o lugar de trabajo o centro de estudios, así como otros que visite habitualmente. Por eso, a efectos de Turismo, no se consideran desplazamientos turísticos los traslados diarios al centro de trabajo, los cambios de residencia (aunque estés menos de un año, se considera que es tu nuevo entorno habitual), las estancias superiores a un año, o los de los estudiantes,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introducci N Al Turismo
  • Introducci N Turismo
  • LIBRO INTRODUCCI N AL TURISMO
  • Introducci N Al Turismo
  • Introducci N Al Turismo
  • INTRODUCCI N AL TURISMO LA CALIDAD
  • La Introducci N A La Geograf A Del Turismo Es
  • INTRODUCCI N A LA VISI N CIENT FICA DEL MUNDO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS