Introduccion al kayzen

Páginas: 5 (1003 palabras) Publicado: 10 de junio de 2010
INTRODUCCION AL KAYZEN

Para mejorar la calidad se necesita un cambio de mentalidad, un cambio de actitud en el sentido de hacer cada vez mejor las cosas y esto incluye todos los ámbitos de nuestro desarrollo, es decir, en la familia, en la escuela y en el trabajo.

La calidad personal es un concepto que tenemos que poner en práctica en nuestras vidas, para ser mejores personas. Tomando comobase los valores humanos como son: la honradez, el don de servicio a los demás, la amistad, el cariño, el amor, la amabilidad, la unión familiar, la ayuda a tu prójimo, ser educado, ser agradecido, etc.; se logra mejorar en:
a) El ámbito familiar, o sea, ser mejor hijo, mejor hermano, mejor esposo, etc.
b) El ámbito escolar, ser mejor y buscar ser el mejor estudiante.
c) El ámbitolaboral, ser mejor y buscar ser el mejor trabajador.

Todo esto suena bien, pero, ¿que estrategias se deben seguir?, las estrategias para mejorar la calidad, tienen que ver con el esfuerzo y con la exigencia, éstas son algunas:

1.- La calidad no es sólo satisfacer las expectativas de nuestros padres, maestros, jefes inmediatos o de nuestros clientes, sino superarlas.

2.- La calidad debe ser unvalor compartido por todos los integrantes de la familia, escuela y empresa.

3.- La calidad implica asumir compromisos y mejoramientos continuos y constantes.

4.- El mejoramiento continuo se logra a partir de realizar en forma persistente y precisa esfuerzos constantes.

Tácticas

Las tácticas para mejorar la calidad complementan las estrategias, y tienen que ver con las acciones, porejemplo:

1.- Hacer las cosas inmediatamente, para que no se queden sólo en ideas.

2.- Productividad a través de la gente, es decir, crear en todos los integrantes de la familia, escuela y organización, la conciencia de que esfuercen al máximo, mencionando y teniendo en cuenta la recompensa que vendrá por realizar dicho esfuerzo.

3.- Énfasis en los valores y mayor comunicación con laspersonas de nuestro entorno.

4.- Educación para la mejora continua.

Algunos atributos de las organizaciones de excelencia son:

1) Tendencia a la acción.
2) Estar cerca del cliente
3) Flexibilidad organizacional (estructuras sencillas)
4) Sistemas administrativos simplificados
5) Manejo de problemas, mediante círculos de calidad.
¿Círculos de qué?

CIRCULOS DECALIDAD O EQUIPOS KAYZEN

Es un programa a través del cual grupos de trabajadores se reúnen a analizar sus problemas y proponer soluciones en el lugar de trabajo. Son parte de un movimiento de gerencia democrática que busca ampliar la participación de los trabajadores en el control y en la administración de las empresas. Se sugiere que los grupos estén formados por un número de personas que oscileentre cinco y nueve y que trabajen regularmente en el mismo lugar. La participación es voluntaria, el tema o el problema que se va a tratar es de libre elección por parte de los trabajadores y por lo general el grupo incluye al jefe o supervisor.

En un principio, los miembros de cada grupo emprenden técnicas para la identificación y la solución de problemas y a lo largo de su desarrollocuentan con un facilitador (asesor). Los círculos de calidad se reúnen durante una hora a la semana dentro del horario de la jornada de trabajo, para identificar y discutir sus problemas, averiguar sus causas, actuar para resolverlos o recomendarles soluciones a las instancias competentes.

La idea básica consiste en crear conciencia de la calidad y la productividad en todos los elementos de laorganización. El sistema de círculos de calidad implica un proceso de aprendizaje compartido para crecer continua y conjuntamente, escuchar y aprender uno del otro y tener la oportunidad de aprovechar las experiencias que cada cual posee para su aplicación práctica. El Resultado es satisfacción y reconocimiento: “si te ayudo a resolver tus necesidades, yo gano también”.

Los círculos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • kayzen
  • kayzen
  • Kayzen
  • kayzen
  • Ensayo De Kayzen Del Profe Raul
  • Introducción
  • Introduccion
  • Introduccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS