Introduccion atp

Páginas: 11 (2687 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2012
1

LABORATORIO DE MAQUINAS I
´

I.

OBJETIVOS

Familiarizaci´ n con la herramienta de simulaci´ n ATP y
o
o
con su entorno gr´ fico (ATPDraw).
a
Conocer las acciones b´ sicas y necesarias para realizar
a
la simulaci´ n de circuitos en la herramienta ATP.
o
Simular y verificar algunos de los montajes detallados en
la gu´a.
ı
II.

El men´ de selecci´ n de componentes es aqueldonde se
u
o
encuentran todos los objetos disponibles en el ATPDraw; para
acceder a este men´ se debe hacer clic derecho sobre un
u
espacio vac´o de la ventana de circuito.
ı

ACTIVIDADES PREVIAS

¿Qu´ es ATP?
e
¿Qu´ es la corriente de magnetizaci´ n?
e
o
A qu´ se deben las p´ rdidas en los transformadores.
e
e
III.

MATERIALES

Paquete de simulaci´ n ATP
o
IV.

´
MARCOTE ORICO

El programa ATP (Alternative Transients Program) es una
herramienta que permite realizar la simulaci´ n digital de
o
fen´ menos con naturaleza electromagn´ tica y electromec´ nica
o
e
a
en sistemas el´ ctricos de potencia, as´ como el comportamiento
e
ı
de cada uno de los elementos integrantes de tales sistemas.
Esta herramienta calcula muchas variables de inter´ s para ele
an´ lisis en sistemas de potencia como funciones del tiempo,
a
utilizando la regla de la integraci´ n trapezoidal como m´ todo
o
e
de soluci´ n de las ecuaciones diferenciales resultantes de un
o
circuito determinado.
Los datos de entrada necesarios para simular un circuito en
la herramienta ATP consisten principalmente en:
El intervalo de tiempo para el c´ lculo.
a
El tiempo m´ximo de simulaci´ n.
a
o
Las variables de salida que se desean analizar
Datos de entrada del modelo.
IV-A.

Fig. 1. Ambiente de trabajo ATPDraw

V.
1.

PROCEDIMIENTO

Una vez iniciado el programa, acceder al men´ File
u
y escoger la opci´ n New. Con esto se crear´ una
o
a
nueva ventana de circuito. A continuaci´ n se realiza la
o
´
conexi´ n del circuito que va a simularse, estese muestra
o
en la Figura 2.

Interface de trabajo con ATPDraw

En la Figura 1 se muestra el ambiente de trabajo de la
interface ATPDraw. Los componentes principales del ambiente
de trabajo son: men´ principal, barra de ´conos, barra de
u
ı
componentes, ventana de circuito y el men´ de componentes.
u
El men´ principal, como en la mayor´a de programas, permite
u
ı
el acceso a todaslas funciones disponibles en el ATPDraw. La
ventana de circuito, es el espacio donde se construye el modelo
a trav´ s de los objetos representativos de los elementos.
e

Fig. 2. Circuito a montar

2.
3.

Identificar los componentes del ambiente de trabajo
mostrados en la Figura 1.
Presionar el bot´ n derecho del rat´ n sobre la ventana de
o
o
circuito para abrir el men´ de selecci´n de componentes.
u
o
En dicho men´ seleccionar la opci´ n Sources y dentro
u
o

2

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

de la misma seleccionar AC type 14. Con esta opci´ n
o
se obtiene una fuente de tensi´ n monof´ sica. Una vez
o
a
aparezca el objeto en la ventana de circuito, se puede
sostener este bot´ n sobre el objeto hasta desplazarlo
o
a la posici´ n deseada. Conel objeto seleccionado, se
o
puede presionar el bot´ n derecho del rat´ n sobre este
o
o
para rotarlo.
Una vez ubicada la fuente, hacer doble clic sobre ella
para modificar sus propiedades. En el cuadro de di´ logo
a
resultante modificar los siguientes campos: en el campo
U/I ingresar el valor 0; esto indica que la fuente es de
tensi´ n. En el campo Amp ingresar el valor 170; este
o
esel valor pico de la fuente senoidal. En el campo f
ingresar el valor 60; este es el valor de la frecuencia del
sistema. Hacer clic en el bot´ n OK para cerrar el cuadro
o
de di´ logo.
a
Presionar el bot´ n derecho del rat´ n ubic´ ndose sobre
o
o
a
un espacio vac´o de la ventana de circuito y seleccionar
ı
la opci´ n Switches; dentro de esta opci´ n seleccionar
o
o
el campo Switch...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el ATP
  • El atp
  • El atp
  • el atp
  • Que Es El Atp
  • ATP
  • ATP
  • ATP

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS