introduccion a la cromatografia

Páginas: 5 (1004 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
INTRODUCCIÓN A LA CROMATOGRAFÍA

Definición y principios básicos

Definición
“Técnica que permite separar los componentes de una muestra debido a su diferente afinidad entre dos fases inmiscibles entre sí, una estacionaria (liquida o sólida) y otra móvil (gas o líquida)”


La muestra se introduce en la fase móvil y es transportada a lo largo de la columna que contiene una faseestacionaria distribuida.
Las especies de la muestra experimentan interacciones repetidas (repartos) entre la fase móvil y la fase estacionaria.
Cuando ambas fases se han escogido de forma adecuada, los componentes de la muestra se separan gradualmente en bandas en la fase móvil.
Los componentes abandonan la columna en orden creciente de interacción con la fase estacionaria.
La amplia gama deselección de materiales para la fase móvil y la estacionaria permite separar moléculas que difieren muy poco en sus propiedades físicas y químicas.



Clasificación de los métodos cromatográficos



Cromatografía


Cromatografía de gases Cromatografía de líquidos


Gas - Líquido Gas – Solido Liquido –Liquido Liquido – Solido Intercambio iónico Exclusión
GLC GSC LLC LSC IEC EC



Casos particulares:
Intercambio Iónico: Los componentes iónicos de la muestra se separan por el intercambio selectivo con contraiones de la fase estacionaria
Exclusión: La fase estacionaria proporciona una clasificaciónde moléculas basada en la geometría y el tamaño molecular






Comportamiento cromatográfico de los compuestos


El comportamiento cromatográfico de un componente de una muestra puede describirse de diversas formas:
VR Volumen de retención
Volumen de fase móvil necesario para transportar la banda de un componente desde el punto de inyección, a través de la columna, hasta eldetector (en el máximo de pico del componente)
tR tiempo de retención
Tiempo necesario para que el componente, una vez inyectado pase a través de la columna y alcance el detector (en el máximo de pico del componente)
k´ razón de reparto
Es una medida del tiempo que el componente está en la fase estacionaria en relación con el tiempo que está en la fase móvilFlujo de fase móvil


El objetivo de la cromatografía es doble:
Separar los distintos componentes de la muestra
Identificar los componentes previamente separados

Separar los distintos componentes de la muestra
Selectividad y eficiencia




Buena selectividad Baja selectividad Buena selectividad
Buena eficienciaBuena eficiencia Buena eficiencia












Identificar los componentes previamente separados

Selección de detectores adecuados que permitan el análisis cualitativo.
La selección de un detector está relacionada con la naturaleza de las sustancias a determinar.
Los componentes de una muestra se identifican por su tiempo de retención
Se puedenemplear técnicas que aporten una mayor información sobre la naturaleza de los componentes: Acoplamiento con Espectrometría de Masas


Análisis Cuantitativos basados generalmente en la integración del área bajo los picos.
Calibración con patrones o estándares: Si se realizan determinaciones cromatográficas de muestras de concentración conocida de alguno de sus componentes, se puede realizar unarecta de calibrado y posteriormente el análisis e integración de una muestra de concentración desconocida del citado componente permitirá la cuantifcación del mismo.
Estándar interno: Permite que varíen las condiciones de operación entre muestra y muestra.











Cromatografía de Gases

Es la técnica a elegir para la separación de compuestos orgánicos e inorgánicos térmicamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introducción A La Cromatografía
  • Introducción a la Cromatografia
  • Introducción cromatografía de carbohidratos
  • Cromatografía
  • La cromatografia
  • cromatografia
  • la cromatografia
  • cromatografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS