Introduccion a la Informatica

Páginas: 20 (4757 palabras) Publicado: 24 de junio de 2014


ÍNDICE

Contenido Pág.

Introducción………………………………………………….. 02
Fases del análisis del problema
para sistemas de aplicación:
Definición del problema…………………………………….. 03
Análisis del problema………………………………………… 04
Diseño de la solución ……………………………………….. 05Codificación, compilación ejecución y
Verificación de pruebas……………………………………….. 08
Depuración, documentación interna y externa
y adiestramiento al personal de usuarios del sistema …….. 12
Implementación o implantación del sistema………………….. 15
Mantenimiento del sistema (preventivo y correctivo)………… 16
Conclusiones…………………………………………………… 21
Glosario…………………………………………………………… 23Anexos…………………………………………………………… 25
Referencias bibliográficas…………………………………….. 27




INTRODUCCIÓN

Las distintas fases requeridas para elaborar y desarrollar el análisis del problema para sistemas de aplicación, se basa principalmente en la definición y análisis detallado del problema, ya que una vez conocido el mismo de forma precisa, se puede proceder a diseñar una solución. Delmismo modo se conocerá aspectos relacionados como algoritmo, diagrama de flujo y pseudocódigo, y de qué manera podemos llevar a cabo la codificación, compilación y ejecución de un programa de aplicación. Se determinara la importancia que tiene la verificación, pruebas y depuración de los programas que se ejecutan, así mismo, se verá en que consiste la documentación interna (programas) y externa(manual de sistemas y manual de usuarios), el adiestramiento al personal usuarios del sistema, la implementación o implantación del sistema y qué importancia tiene el mantenimiento del sistema (preventivo y correctivo)









FASES DEL ANÁLISIS DEL PROBLEMA PARA SISTEMAS DE APLICACIÓN

 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Consiste en la obtención sin ambigüedades de una visión general yclara del problema. Ayuda a identificar los elementos claves del problema y los de la futura solución, así como fijar los límites de los mismos basados en su planteamiento textual sobre el papel. Un problema mal planteado, incompleto o mal comprendido es un mal inicio para la programación. Las respuestas a las siguientes preguntas son claves para la correcta definición de un problema:
¿Quéentradas se requieren, de qué tipo, en qué orden y qué cantidad?
¿Qué salidas se desean, de qué tipo, en qué orden y qué cantidad?
¿Qué método(s) o fórmula(s) produce(n), o puede(n) producir las salidas deseadas?
Dependiendo de qué tan precisas sean las respuestas a esas preguntas, así será la definición del problema, sobre todo en cuanto al orden explícito de las entradas y las salidas esperadas.Mientras no se comprenda con claridad el problema por resolver no puede pasarse a la fase siguiente.
Análisis del problema 
  El análisis de problemas se basa en la obtención de información sobre un problema con el fin de identificarlo, estudiar las causas que lo están generando y organizar esta información con el objeto de obtener una solución para el problema analizado. Para resolver problemas,actuamos y tomamos decisiones. En la medida en que la decisión es la elección entre varias alternativas para resolver un problema o mejorar una situación, podemos decir que es intencionada, ya que se realiza para conseguir unos objetivos determinados, y racional porque se supone que se buscan las mejores alternativas para solucionar un problema. Por ser un proceso intencionado y racional, debe seranalizado y planificado siguiendo unas determinadas pautas de actuación.
Entrada:
Son aquellos que permiten ingresar datos a la computadora y proporcionar comandos para manipularlos. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
ALMACENAMIENTO:
Estos tienen por función principal almacenar datos y programas en forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • informatica introduccion
  • informatica introduccion
  • Introduccion A La Informatica
  • introduccion a la informatica
  • introduccion a la informatica
  • Introduccion a la Informatica
  • Informatica Introduccion
  • INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS