introduccion a los mercados financieros

Páginas: 11 (2514 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
Introducci´on a los mercados financieros
Kaizen Investment
October 2014
Este ciclo formativo est´
a pensado para que nuevos inversores que quieran
introducirse en el mundo de la inversi´on en los mercados financieros lleguen
a gestionar sus propias cuentas o las de terceros, y a aquellos que, con unos
conocimientos b´
asicos, quieran profundizar en los temas realmente u
´tiles para elnegocio. Con ´el se pretende que los alumnos adquieran profundos conocimientos
tanto de an´
alisis t´ecnico como fundamental para poder afrontar la inversi´on
con unas ciertas garant´ıas. Se pretende que sea lo m´as pr´actico posible, con
conceptos de f´
acil comprensi´on y asimilaci´on y, sobre todo, ense˜
nar a aplicar
esos conocimientos te´
oricos en los gr´aficos para llegar aposicionarnos de la
manera m´
as ventajosa posible en el mercado.
Con el seguimiento a lo largo de los meses de los progresos de los alumnos
se pretende guiar por el buen camino y paliar en lo posible los sufrimientos que
esta actividad habitualmente depara.
Al final del ciclo el alumno tendr´a los conocimientos suficientes para elaborar
su propio plan de inversi´
on, desarrollar sus estrategias yaplicarlas. Ser´a un
camino con estudio te´
orico y MUCHA pr´actica en el que poder disfrutar el
camino al m´
aximo. EMPECEMOS!!!

1
1.1
1.1.1

Los mercados financieros
Los mercados financieros y sus agentes
Definici´
on de Mercado Financiero

Existen m´
ultiples definiciones de lo que es un mercado financiero. De manera
sencilla se puede definir como un mecanismo organizado quese usa para negociar
(comprar y vender) activos financieros y determinarse su precio, bien sea en un
medio f´ısico y/o virtual. El mercado financiero es el punto donde se encuentran
quienes requieren o necesitan los recursos financieros con aqu´ellos que los poseen.
1.1.2

Activos Financieros

Para hablar de mercados financieros es necesario tratar sobre los activos que
en ´el se negocian.Son activos financieros las acciones de una empresa, los
´ındices mundiales que engloban empresas como el SP500 americano o el IBEX35

1

espa˜
nol, el dinero circulante, el que se encuentra en bancos como dep´osito o
ahorros, pagar´es, certificados de dep´osito a t´ermino, bonos, letras, algunos de
los cuales son m´
as l´ıquidos que otros. Por ejemplo, es m´as sencillo obtenerliquidez con el dinero que est´a ahorrado a la vista en un dep´osito bancario que
de un bono emitido por el Estado, cuyo vencimiento puede ser en largo plazo.
1.1.3

Definiciones relacionadas con el mercado financiero

A continuaci´
on se presentan algunas definiciones que son importantes para tener
contexto sobre el mercado financiero:
• Mercado Primario: Es donde son creados los activosfinancieros, los cuales
son transmitidos de modo directo por su emisor.
• Mercado Secundario: Es en este mercado donde se negocian los activos
emitidos por el mercado primario.
• Mercado de Capitales: Es el mercado en el cual se negocian las acciones
y bonos con vencimiento a medio y largo plazo.
• Mercado Monetario: En ´el se negocian activos financieros con vencimientos
a corto plazo y tambi´ense negocia con dinero.
• Mercado de divisas: Es en el cual se negocian monedas extranjeras.
• Mercados de Commodities: Transacciones de alimentos, materias primas,
metales, energ´eticos, etc.
• Mercados Organizados: Se dice que un mercado es organizado cuando est´a
regido unas normas y reglas claras, conocidas e institucionalizadas. Un
ejemplo claro es la actividad que desarrolla una bolsade valores.
• Mercados no Organizados: En este mercado las transacciones se realizan
por acuerdo entre las partes, sin unas normas claras o institucionalizadas.
1.1.4

Agentes de los Mercados Financieros

En general se reconoce como un agente del mercado financiero a toda instituci´on
que se encuentra dentro de un mercado organizado y que act´
ua como intermediaria entre el cliente y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercados Financieros
  • Mercados financieros
  • Mercados financieros
  • Mercados financieros
  • Los Mercados Financieros
  • mercados financieros
  • Introduccion A Los Estados Financieros
  • Mercado Financiero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS