Introduccion
Siendo aún niña, nunca tomé los terremotos como algo serio, sólo había sido testigo de algunos cuantos temblores; pero, en el 2007, viví una terrible experiencia: Me encontrabaen mi habitación haciendo mis tareas, mientras escuchaba música, cuando de pronto, todo comenzó a moverse. Yo al principio no me percaté de ello, hasta que mi empleada, que se encontraba cerca, meavisó y juntas salimos a la calle. Viví momentos terribles e indescifrables.
Esta experiencia me hizo cambiar mi manera de pensar acerca de los terremotos. Cuando mi mamá llegó de su trabajo, medijo que tenía que ser fuerte, ya que esto podría volver a pasar con las réplicas. Cuando pensé que lo peor había pasado, vi en las noticias, que en el epicentro, Pisco, había una gran cantidad demuertos y una aún mayor de personas damnificadas. Cada día que pasaba, los números de fallecidos aumentaban en el epicentro.
También a nivel mundial ocurrió el terremoto de Haití y el de Chile.Esto me hizo tomar conciencia acerca de cómo nos afectan los terremotos. Reflexionando en estos sucesos, entendí, que los terremotos pueden ocasionar daños no sólo físicos, sino psicológicos y de pánico,porque la gente siente terror al pasar por esta situación y se desespera, y con tal de mantenerse a salvo recurre a medidas extremas, como en el caso de Chile, donde después del terremoto hubosaqueos. Se dice que en Perú puede haber terremotos más fuertes que en estos países. Por esta razón me gustaría encontrar formas de evitar los daños de alguna manera y ayudar a las personas para estarprevenidas.
Los terremotos suelen causar varios daños a un país y a la gente que vive en él. Mi objetivo es comunicar a la sociedad peruana la manera de prevenir los desastres que causan losterremotos con la elaboración de un tríptico y un Power Point ya que a través de él ayudaré a las personas para que estén preparadas y evitar males mayores. Los terremotos producen grandes cambios en el...
Regístrate para leer el documento completo.