introduccion

Páginas: 9 (2106 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2014
CUESTIONARIO INTRODUCCION AL DERECHO

Derecho: Es un conjunto de conceptos, normas y principios que rigen la conducta del hombre dentro de la sociedad.
*El sujeto del derecho: Nosotros
*Objeto del derecho: Cumplir con las leyes
*Método: Como interpretar la ley
Exegesis-> Atribuirle la normal al concepto propio de la palabra
Hermenéutica-> Desentrañar el significado de la normal enel marco del contexto de su aplicación.

Doloso: Es un homicidio con intención.
Culposo: Sin intención
Habeas corpus: Acceso a la libertad personal

CONCEPTOS:
Exegesis: Pretende interpretar el significado de textos legislativos de una manera rigurosa y objetiva. Esta forma de interpretación de un texto jurídico se conoce como método exegético.
Hermenéutica jurídica: La hermenéuticajurídica es el estudio de las reglas y los métodos para la interpretación de textos jurídicos.
Derecho: Es el conjunto de normas jurídicas imperativas-atributivas (Esto implica que es derecho y obligaciones) Con la finalidad de hacer, no hacer y tolerar.
Persona jurídica: Se entiende por persona jurídica aquella por la que se reconoce a una persona, entidad, asociación o empresa, concapacidad suficiente para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica, frente a sí mismos y frente a terceros.

Persona natural: Es una persona que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal. Al construir una empresa como persona natural, la persona asume a título personal todas las obligaciones de la empresa.
Estado: Es unaorganización cuyo significado es de naturaleza política. Se trata de una entidad como poder soberano para gobernar una nación dentro de una zona geográfica delimitada.
Estado de derecho: Está formado por dos componentes: El estado como forma de organización política y el derecho como conjunto de normas que rigen el funcionamiento de una sociedad. En estos casos, por lo tanto, el poder del estado seencuentro limitado por el derecho.
Jurisprudencia: La formación y el desarrollo del concepto sobre el estado de derecho, tiene su origen histórico en la lucha contra el absolutismo, y por ello la idea originalmente se centraba en el control jurídico del poder ejecutivo a fin de evitar sus intervenciones arbitrarias, sobre todo en la esfera de la libertad y propiedades individuales.
En laactualidad el estado de derecho consiste en que el poder se ejerce únicamente a través de normas jurídicas, por lo que la ley regula toda la actividad estatal y en particular la de la administración. Parte del concepto consiste en “El control judicial de la legalidad desde lo que se va a considerar la norma suprema: la constitución” La cual encabeza una jerarquía normativa, garantizada porseparación de poderes.

Características del derecho:
Bilateralidad: Por cuanto imponen derechos correlativos de facultades o conceden derechos correlativos de obligaciones.
Heteronomía: Se refiere a la sujeción a un querer ajeno
Coercibilidad: Consiste en la posibilidad de que la norma sea cumplida de forma no espontanea, o incluso en contra de la voluntad del obligado.
Exterioridad:Regula o le interesa el acto o conducta externa de los individuos. Lo que se lleva a cabo, no importa si hay o no intención.
Imperativo: Que impone un deber de conducta.
Atributivo: Que faculta a una persona distinta del obligado para exigir el cumplimiento de este imperativo.

Derecho
Clasificación

Derecho público Derecho socialSe divide en Se divide en
-Derecho constitucional. –Derecho del trabajo(Legis laboral.)
-Derecho administrativo. –Derecho ecológico.
-Derecho penal. –Derecho a la seguridad social....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS