Introduccion

Páginas: 5 (1151 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2016
Ingeniería
Conjuntos de técnicas que permiten aplicar los conocimientos científicos y tecnológicos para satisfacer las necesidades de la sociedad. La ingeniería, permite en su mayoría dar respuestas a las necesidades humanas.
Ingeniería como motor de la sociedad
La ingeniería es fundamental para el desarrollo de la sociedad, cuya importancia resulta estratégica para el crecimiento y el avanceeconómico, social e incluso cultural de cualquier país
Funciones de la ingeniería
Investigación: Búsqueda constante de nuevos conocimientos y técnicas
Desarrollo: empleo consciente de los conocimientos adquiridos, para la creación de nuevos proyectos
Diseño: es la función medular, ya que permite especificar las soluciones óptimas a un problema determinado. Implica el establecimiento deparámetros, niveles de producción, limites, tolerancias, entre otros.
Producción: Proceso a través del cual se transforman los recursos en productos.
Construcción: consiste en materializar la solución concebida en el desarrollo y especificada en el diseño.
Operación: es la aplicación de los principios de ingeniería a la realización del trabajo. Busca incrementar la efectividad y la productividad
¿Quédebe tener un ingeniero?
Concomimientos reales tales como física, matemática, química, computación, electricidad básica, termodinámica, entre otros
Destrezas o habilidades como lo son el diseño, los criterios, la experimentación, optimización, investigación entres otros
Y lo más importante ACTITUD, liderazgo, iniciativa, motivación, proactividad, trabajo en equipo, perseverancia, saber delegar.Diseño
La palabra diseño se refiere a un boceto, bosquejo o esquema que se realiza, ya sea mentalmente o en un soporte material, antes de concretar la producción de algo.
Diseño aplicado en la ingeniería
La palabra diseño se refiere a un boceto, bosquejo o esquema que se realiza, ya sea mentalmente o en un soporte material, antes de concretar la producción de algo.
En todo diseño se debe tomar encuenta:
El entorno en el que se aplicara
Las interrelaciones entre sus componentes, es decir, tener una actuación multidisciplinaria y la consideración del ciclo de vida del producto
Las limitaciones externas impuestas por factores de orden físico, económico, social y funcional
Ciclo del diseño
Identificación del problema: Se debería conocer tanto el problema que se trata de resolver como sabersi vale la pena resolverlo, antes de lanzarse a considerar los detalles. Es conveniente tener una vista panorámica del problema desde el principio.
Recopilación y Evaluación de Información: El ingeniero debe comenzar a reunir la información y los datos que precisa para resolver el problema, el tipo de información que se requiere dependerá, por supuesto, de la naturaleza del problema a resolver.Búsqueda y generación de soluciones creativas: Consiste en buscar activamente soluciones posibles a un problema mediante la imaginación, la intuición, y la selección intencional.
Métodos de búsqueda de soluciones:
Concentrase en las variables de solución
Usar árbol de alternativas
Concentrarse en cada criterio
Utilizar métodos aleatorios
Transición de la formulación de ideas a los diseñospreliminares
Después de generar el mayor numero de soluciones posibles, se deben seleccionar las que cumplan, de la mejor manera, los criterios de selección y todas las restricciones impuestas.
Primero se descartan las soluciones no viables, las que se quedan se examinan atentamente y se les compara.
Una idea se considera viable cuando su desempeño técnico, su costo, el tiempo y el esfuerzo humano quelleva implementarla esta dentro de lo aceptable.
La habilidad clave para realizar este paso es la del pensamiento convergente que es sistemático, lógico y critico.
Selección de la mejor solución.
¿Cómo se determina cuál de todas las anteriores soluciones es la mejor?
De las soluciones viables y los diseños preliminares se genera la solución más óptima al problema planteado, si por el contrario...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS