IntroduccionMatlab

Páginas: 33 (8015 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2015
Cap´ıtulo 1

´ a Matlab
Introduccion
1.1.

Resumen de la pr´actica

E

´
l objetivo de esta practica
es familiarizarse con Matlab, una herra´
mienta de calculo
asistido por ordenador, y especialmente con el sub´
conjunto de rutinas espec´ıficas de control automatico
(la Control toolbox).
Matlab proporciona un entorno al usuario que facilita enormemente el
´
˜ y simulacion
´ de sistemas decontrol, al incluir una serie
analisis,
diseno
´
´
de rutinas que resuelven los calculos
matematicos
de fondo, junto con
una sencilla interfase para su uso.

1.2.

El programa Matlab de Mathworks Inc.

´
Matlab, Mathem´
atica y Maple son los programas de matematicas
asis´ difundidos. Son sencillos, versatiles
´
´
tidaa por ordenador mas
y faciles
de
˜ Por ello se emplean en disciplinas tan diversas comoEstad´ıstica,
usarn.
´ Artificial, Robotica,
´
´
Vision
Redes Neuronales, Analisis
de Elementos Finitos, Finanzas, Ingenier´ıa de Control y un largo etc´etera.
´
Matlab incorpora gran numero
de funciones de caracter general, y
´ especializadas agrupadas en toolboxes. El nombre Matlab vieotras mas
ne de laboratorio de matrices (MATrix LABoratory). En Matlab podemos
trabajar de manera natural contipos de datos tales como escalares, booleanos, vectores, matrices y polinomios, manejando indistintamente elementos reales o complejos.
´ de manera muy simple, la creacion
´ de funMatlab permite ademas,
ciones definidas por el usuario, incluyendo operadores condicionales, iterativas y secuenciales (Matlab dispone de palabras clave del tipo de if,
while, else o for).
´ Matlab incluye una amplia gamade operadores y funciones
Ademas
predefinidas entre las que se incluyen:
´
➢ Funciones matematicas
elementales (trigonom´etricas, exponenciales, logar´ıtmicas, etc.)
´ de matrices
➢ Funciones elementales de manipulacion
´
➢ Funciones para analisis
de datos y transformadas de Fourier (me´ de datos, etc.)
dias de vectores, covarianzas, ordenacion
´
➢ Funciones polinomiales y de interpolacion.
´
➢Funciones para graficos
2-D y 3-D

´ a Matlab
Introduccion

2

➢ Funciones de Entrada/Salida para almecenar y recuperar datos en
disco
´
➢ Un extenso juego de operadores (logicos,
escalares, matriciales, etc.)
´ muchas otras funciones especializadas para tra➢ Existen, ademas,
´ de ecuaciones diferenciales
bajar con matrices dispersas, resolucion
etc.
´ de las funciones predefinidas, existenpaquetes de herramienAdemas
´
tas matematicas,
denominados toolboxes que contienen colecciones de
funciones de Matlab –incluyendo a menudo demostraciones y tutoriales–
˜
destinadas a temas espec´ıficos: Control, Procesamiento Digital de Senal,
Algoritmos Gen´eticos, Redes Neuronales, etc.
Nuestro objetivo sera´ apoyarnos en Matlab para facilitar el analizar y
˜
˜ para estos ultimos
´
simular senales
ysistemas, y el disenar
algoritmos de
control.

1.3.

´ de la pr´actica
Guion

1.3.1. Instrucciones
Lanzar el Matlab. Aparece el siguiente mensaje:
Commands to get started: intro, demo, help help
Commands for more information: help, whatsnew, info, subscribe
>>

´ es recorrerla desde el princiLa mejor forma de usar esta introduccion
pio hasta el final. Esta se escribio´ con abundantes ejemplos queel lector
puede teclear directamente para comprobar por s´ı mismo su funcionamiento. Es muy recomendable –de hecho ello forma parte de la filosof´ıa
´
de esta introduccion–
jugar con los ejemplos que aqu´ı se muestran, mo´
´
dificandolos
o adaptandolos
a un problema concreto, para ir adquiriendo
habilidades mediante la experiencia.
´
La practica
consta de 4 partes:





´
Tipos de datosbasicos
´
Programacion
´
Graficos
2-D
´ de trabajo en Matlab
Una sesion

1.3.2. Elementos b´asicos en Matlab
´ simples que Matlab es capaz de maEscalares: Uno de los elementos mas
nejar son los escalares. Estos pueden ser reales o complejos. Para
crear un escalar podemos proceder de la siguiente manera
>> a = 1
a =
1
Para introducir complejos, Matlab√lleva definidos los elementos i
y j, que denotan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS