INTRODUCION A LA INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INFORME DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
TÍTULO
RESEÑA DE LA INGENIERÍA CIVIL
AUTOR
MAX HUMBERTO PERALTA CHUCHÓN
ASESOR
HERNAN LEYVA GARSILAZO
GRICELDA LIZARRAGA HALANOCCA
AULA Y TURNO
508-B-MAÑANA
LIMA – PERÚ
2015-IA mis padres y hermanos
que siempre me
apoyan cuando mas
los necesito.
INTRODUCCIÓN
La siguiente monografía describeinformación acerca de la parte introductoria de la ingeniería civil que permitirá apropiarse de lo que es la ingeniería civil y su entorno ya que probablemente sea una de las profesiones más antiguas del mundo, así como también brinda información de la historia y su campo de acción. El trabajo menciona y da a conocer resumidamente cada una de las ramas de la ingeniería civil donde un ingenieropuede desenvolverse eficaz e eficientemente. Esperando que este material les sea útil a todos, invitándoles a ser mejores y ser parte de esta experiencia de aprendizaje.
ÍNDICE
La ingeniería civil 5
Campos de acción de la ingeniería civil 6
Objetivo7
Historia 7
Ramas de la ingeniería civil 8
Ingeniería estructural 8
Ingeniería geotécnica 8
Ingeniería hidráulica 9Ingeniería del transporte 9
Ingeniería de materiales 10
Ingeniería de minas 10
Ingeniería sanitaria 11
Conclusiones 12
Recomendaciones 12
Referencias bibliográficas 13
La ingeniería civilLa ingeniería, mediante el uso de diversos modelos y técnicas, intenta solucionar distintos problemas y satisfacer variadas necesidades de los seres humanos. Los profesionales en esta ciencia, que reciben el nombre de ingenieros, combinan el método científico con su creatividad para llevar a cabo sus proyectos.
La especialidad de la ingeniería civil que se encarga de la creación deinfraestructuras, obras de transporte y emprendimiento hidráulicos se denomina ingeniería civil. Por lo general se ocupa de las obras públicas y de desarrollos de gran envergadura.
Además de las tareas de construcción, la ingeniería civil se involucra en la inspección, el examen y la preservación de aquello que se construyó. De esta forma, busca colaborar en la protección del medio ambiente y en la prevenciónde accidentes vinculados a la infraestructura que deriva de las obras de ingeniería.
La ingeniería civil contemporánea se desarrolló a partir de los siglos XIX y XX mediante la mejora de los instrumentos que miden magnitudes y el desarrollo de modelos de cálculo matemáticos.
Dentro de la ingeniería civil, es posible distinguir entre la ingeniería hidráulica, la ingeniería de construcción,la ingeniería vial, la ingeniería de transporte, la ingeniería geotécnica y la ingeniería estructural.
Entre las diversas labores que pueden desarrollar los ingenieros civiles, se encuentran el diseño de aeropuertos, carreteras, la construcción de un edificio o la dirección de las obras de un puente. Por eso su tarea es muy importante para lograr el crecimiento urbanístico de cualquier país y...
Regístrate para leer el documento completo.