INTRODUCTORIO
En este ensayo hacemos énfasis en 4 preguntas propuestas por la tutora
Qué es el Plan de Gestión de la integración y cuál es su importancia y aplicación en proyectos educativos?
¿Qué es el Plan de Gestión del alcance y cuál es la importancia de su aplicación en proyectos educativos?
¿Qué es el Plan de Gestión deltiempo y cuál en qué radica la importancia de aplicarlos en proyectos educativos?
¿Qué es el Plan de Gestión de costos y su aplicación en proyectos educativos?
GERENCIA DE PROYECTOS Es una disciplina que organiza y administra los recursos del medio, de forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones del alcance, tiempo y costo planteado a su inicio; encualquier proyecto a realizar es necesario la gestión de un marco de trabajo en fases y actividades teniendo en cuenta la buena planificación, organización, calendarios, dirección y control del este para llegar al objetivo con un buen seguimiento y desarrollo del mismo.
La gestión de la integración del proyecto conforma todos los procesos y actividades necesarios para identificar, definir ycoordinar todos los procesos y actividades de dirección del mismo. La integración hace referencia principalmente a la unificación, consolidación y articulación de las actividades que son necesarias e importantes para la correcta finalización del proceso. Para resaltar el alcance del plan consiste en definir completamente el esquema, para esto es necesario que se involucren las características másimportantes y sobresalientes junto a los límites del mismo, considerando el tiempo del programa hace referencia a todos aquellos elementos que hacen parte de un proyecto y que son indispensables para la correcta finalización del proceso a tiempo. Para poder garantizar que se pueda controlar y entregar a tiempo y de una manera idónea mostrando el camino adecuado para gestionar un proceso dentro deun cronograma. Es indispensable reconocer que los factores que determinan el tiempo de ejecución de un diseño no solo están influenciado con los elementos del proyecto en desarrollo, sino, que también pueden verse afectados por el impacto que otros programas en ejecución puedan generar. Los costos dentro de un proceso corresponden a un área que genera un gran desafío, ya que la mayoría de losplanes son aprobados o rechazados teniendo en cuenta la cantidad de inversión en capital o especie que cada uno de los participantes del proyecto deba aportar. Es por esto que calcular adecuadamente los costos que van a afectar el esquema es una tarea fundamental y quizás determinante en la gerencia de un programa.
La gestión de proyectos es dar una adecuada aplicación en el plan de desarrolloy ciclo de vida de un proceso, ya que el conocimiento y aplicación adecuada de las gestiones genera mayor seguridad en obtener resultados precisos , es así como se observan las posibles hipótesis a las necesidades que surgen en un entorno y se quieren suplir tomando un objetivo de estudio con información previa , real que conlleve a la realización de un plan de trabajo, que de manerasignificativa se observa, se piensa , se plantea, se elabora y se ejecuta con base a un problema real buscando de una manera eficaz desarrollar soluciones y nuevas propuestas que contribuyan a innovar , a proponer mejorías en la calidad educativa , que tendría un impacto positivo para el país y la calidad humana en forma organizada y preparada para buscar con mente abierta en el contribuir en el cambio ycalidad de conocimiento y formación integral de los estudiantes; claro está que debemos empezar por la formación del cuerpo docente para lograr abrir caminos en los educandos de las escuelas, instituciones, colegios entre otros para lograr una fuerte calidad de educación, creando una fortaleza en el desarrollo social, político, económico y cultural de nuestra sociedad en un futuro cercano. Si...
Regístrate para leer el documento completo.