inventarios
Simplemente ¿Qué es un inventario? Es la mercancía disponible para ser usada.
Inventario: La cantidad de artículos que son almacenados y se mantienen inactivos en un instante de tiempo dado.
Costos asociados a un inventarioMenú
Costos de conversación o mantenimiento.
Son asociados con mantener un nivel dado de inventario y varía con el nivel y periodo de tiempo que semantiene el inventario. Comprende costos de oportunidad, depreciación, seguros, pagos de renta, energía eléctrica, etc. ($/unidad/año).
Costo de ordenar o de pedido.
Es el costo asociado con el abastecimiento del inventario como son el costo de requisición, pago al proveedor, costos contables, salario de personal que realiza los trámites, etc. (dólares/pedido)
Costos por faltantes.
Estos sonlos costos de penalización en que se incurre cuando se queda sin la mercancía cuando esta se necesita.
Características de los sistemas de inventarioMenú
1. Ciclo de pedido: se identifica por el periodo de tiempo entre la colocación de dos pedidos sucesivos.
2. Tiempo de anticipación: cuando se coloca un pedido puede que se reciba inmediatamente o puede que se tome algún tiempo antes de que sereciba. El tiempo entre la colocación y la recepción se conoce como tiempo de anticipación o de adelanto.
3. Reabastecimiento instantáneo: Ocurre cuando los artículos se compran a fuentes externas.
4. Reabastecimiento uniforme: Ocurre cuando el artículo es producido localmente o dentro de la organización.
5. Horizonte de tiempo: Define el periodo sobre el cual el nivel de inventario debe sercontrolado.
6. Demanda probabilística: Es la que se basa en distribuciones de probabilidad.
7. Demanda determinística: Aquí se conoce con certeza los requerimientos del cliente.
Modelo con Descuentos por CantidadMenú
Un fabricante tiene una demanda de 2000 partes al año , el costo/unidad = 5 dólares , el costo por ordenar es de 5 dólares por orden , el costo de conservación es de 1.5dólares/año por almacenamiento mas el 10% por unidad al año debido al costo de oportunidad del capital , el proveedor ofrece un descuento del 5% en el precio si se ordenan 200 unidades o mas.
Conclusión: se acepta el descuento Q = 200 unidades
MODELO DE INVENTARIO DE COMPRA CON DEFICIT
SUPUESTOS DEL MODELO
Los supuestos mas importantes de este modelo son:
1. La demanda es constante2. Los tiempos de reposición son instantáneos. Es decir que cuando la demanda llega a su punto máximo mis reservas son 0, entonces el tiempo de llenado de reserva no cuenta.
3. Hay dos costos existentes: el costo de pedir y el costo de mantener, en inventario
4. Los costos no varían respecto al tiempo
5. La cantidad a pedir es constante
6. Hay una relacióndirecta entre el costo y el volumen
7. El costo de pedir es diferente de 0.
8. Admite faltantes
9. Aparece el costo de no – tener
En este modelo es posible diferir un pedido, de manera que una vez recibida la cantidad pedida desaparece el déficit, esto se representa claramente en el siguiente esquema.
Q = Cantidad optima a pedir
S = Cantidad de unidadesagotadas
Im = Inventario Máximo
t = Periodo entre pedidos
T = Periodo de Planeación
t1 = Tiempo en donde se cuenta con inventario
t2 = Tiempo en donde se cuentan con unidades agotadas.
Por consiguiente, en este modelo, los costos de déficit son ocasionados por agotamiento de existencias durante el periodo de tiempo y no por la perdida de ventas.
En este modelo se incluyen los costos de déficitpara determinar el costo para un periodo.
Costo por periodo = [Costo unitario por periodo] + [Costo de ordenar un pedido] + [Costo de mantener el inventario en un periodo] + [costo de déficit por periodo]
El costo unitario y el costo de ordenar un pedido se determinan de una manera semejante a como se determinan en el modelo de compra sin faltante.
Para determinar el tiempo t1, el...
Regístrate para leer el documento completo.