Investigacion Accion
FACILITADOR:
: PARTICIPANTES
INVESTIGACION-ACCION:
El término investigación – acción fue propuesto por primera vez en 1946 por el autor Kurt Lewin. Se trata de una forma de investigación para enlazar el enfoque experimental de laciencia social con programas de acción social que respondan a los problemas sociales principales. Mediante la investigación–acción se pretende tratar de forma simultánea conocimientos y cambios sociales, de manera que se unan la teoría y la práctica. El concepto tradicional de investigación-acción proviene del modelo Lewin de las tres etapas del cambio social: descongelamiento, movimiento,recongelamiento. El concepto tradicional de investigación-acción proviene del modelo Lewin de las tres etapas del cambio social: descongelamiento, movimiento, recongelamiento. El proceso consiste en: Insatisfacción con el actual estado de cosas. Identificación de un área problemática; Identificación de un problema específico a ser resuelto mediante la acción; Formulación de varias hipótesis; Selección de unahipótesis; Ejecución de la acción para comprobar la hipótesis Evaluación de los efectos de la acción Generalizaciones. Lewin esencialmente sugería que las tres características más importantes de la investigación acción moderna eran: Su carácter participativo, su impulso democrático y su contribución simultánea al conocimiento en las ciencias sociales.
INVESTIGACION ACCION-PARTICIPATIVA:
Esuna metodología que permite desarrollar a los investigadores un análisis participativo, donde los actores implicados se convierten en los protagonistas del proceso de construcción del conocimiento de la realidad sobre el objeto de estudio, en la detección de problemas y necesidades y en la elaboración de propuestas y soluciones. Además se debe tomar en cuenta, que la investigación acción; nospermite tener contacto con los integrantes que habitan en cualquier comunidad, ya que ellos son los perjudicados en cuanto a los problemas que allí se presentan. ACCION COLABORATIVA: La investigación colaborativa puede ser definida como la construcción de una red multisectorial que une a investigadores, diseñadores de programas y miembros de la comunidad y grupo de estudio, con el objetivo explícitode utilizar la investigación como una herramienta para resolver conjuntamente problemas y promover cambios sociales. Su propósito es dar respuesta a necesidades organizativas y/o comunitarias formuladas por aquéllos que están más afectados por el problema y su solución Este tipo de investigación es una forma particular de generación de conocimiento, en la que se observan los siguientes aspectos: a)se destaca la importancia del tipo de clima social que construyen los integrantes del grupo de trabajo, que les permita avanzar en la consecución de los objetivos establecidos; b) la exigencia de una metodología rigurosa para enfrentarse a la construcción de conocimiento; y, c) la forma o el estilo de construir, asumir y aplicar el conocimiento
OJETIVOS:
o Los objetivos de la investigacióncolaborativa que se deben asegurar en el proceso metodológico son:
o que exista un seguimiento, tanto en comprensión como en participación, de los implicados en todas las fases del proceso de investigación;
o 2) aumentar el potencial de aplicación de la investigación; y
o 3) la utilización de sus resultados en beneficio de la población objeto/sujeto del estudio
o ESTUDIOS CUALITATIVOSDE CASO:
o Destacamos a Merrian (1988), quien define el estudio de caso como
o particularista,descriptivo,heurístico e inductivo. Es muy útil para estudiar problemas prácticos o
o situaciones determinadas.
o Algunos consideran el estudio de caso como un método, y otros como un diseño de la
o investigación cualitativa; l estudio de caso no tiene especificidad, pudiendo ser usado en...
Regístrate para leer el documento completo.