Investigacion documental
4.1. INVESTIGACION DOCUMENTAL
Objetivo Educacional.- Aplicar el método y las técnicas de investigación documental en la elaboración de un trabajo escrito.
Actividades de Aprendizaje
El alumno conocerá las definiciones y características de una investigación documental, de acuerdo a su metodología.
4.2. Metodología.
4.1.1. Elección del tema y su delimitación.
4.1.2. ObjetivosGenerales y Específicos
4.1.3. Acopio de bibliografía
4.1.4. Elaboración de Fichas bibliográficas
4.1.5. Elaboración de Fichas de contenido
4.1.6. Organización final del fichero
4.1.7. Redacción del borrador
4.1.8. Elaboración de un esquema de trabajo
4.1.9. Etapa Expositiva (presentación final.)
Actividades a Desarrollar.
Analizar y definir las características de la investigacióndocumental.
Elegir un tema de tipo industrial o de actualidad en retroscpectiva y perspectiva que pueda ser desarrollado.
Realizar un acopio de material bibliográfico y hemerográfico del material seleccionado.
Elaborar las fichas bibliográficas y hemerográficas del material seleccionado.
Analizar el material documental seleccionado y elaborar las fichas de contenido.
Organizar el fichero para laelaboración del borrador.
Redactar el tema.
Y por último su presentación.
Evaluación. Entrega de trabajo final 100%.
UNIDAD IV
INVESTIGACION DOCUMENTAL
4.1. DEFINICION
Libros y Documentos son los medios más utilizados hasta hoy para la transmisión del conocimiento. En ellos se encuentra concentrado el saber de la humanidad desde sus inicios. Transmitido a través de la escritura,el conocimiento humano de todo los tiempos se concentra en miles o millones de obras que constituyen el patrimonio cultural de todos los hombres. En ellos se nos dice lo que el ser humano ha pasado en torno suyo, del cosmos y de cuanto en alguna forma le afecta, le produce percepciones, sensaciones e ideas. Largos siglos de actividad pensante, de conocimiento en continua renovación se encuentraen libros y documentos. La ciencia entera, la filosofía, las artes, están concentradas en esas fuentes, y rara es la parcela del saber que ahí no se halle representada. Aun las técnicas más sencillas pero básicas se encuentran descritas en dichas fuentes, las cuales contienen asimismo dibujos y signos aritméticos y musicales que constituyen también un lenguaje.
En consecuencia, suutilización es indispensable en toda investigación científica. En la actualidad, nuevos sistemas y medios de información recogen novedosas expresiones del intelecto humano, y esos medios se manejan no en la misma forma que los libros, sino mediante técnicas que en cierta medida son similares. A todos esos medios o fuentes de información tenemos que recurrir desde los inicios de nuestro aprendizaje y conmayor razón en el momento en que nos iniciamos en labores de investigación.
A dichos medios o fuentes, que representan tanto la memoria individual como colectiva de miles y miles de hombres de todas las épocas, debemos acercarnos dotados de un método y una técnica de trabajo que nos permita obtener rápida y
Fácilmente la información que encierran que nos posibiliten absorber elconocimiento que concentran. Siendo numerosísimas las fuentes del conocimiento, diversos y distantes los sitios en que se encuentra, es menester disponer de medios apropiados para conocer cuáles son las que nosotros necesitamos para informar nuestro conocimiento, cuáles son los modos de consulta y cómo podemos eficaz y brevemente, no sólo percatarnos de sus contenido, sino además incorporarlo a nuestramemoria, conservarlo sin peligro de olvido, para que unido al conocimiento que muchas otras fuentes nos deparan, produzca en nosotros un proceso creativo, despierte nuestro intelecto para elaborar no sólo una síntesis de lo aprendido, sino un acrecentamiento que amplíe o modifique el conocimiento hasta entonces existente sobre el tema o punto que nos ocupa.
El método por seguir y sus...
Regístrate para leer el documento completo.